Las extremeñas gastan más en productos de maquillaje
Por comunidades, las madrileñas son las que menos gastan en maquillaje, seguido de las murcianas
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Según un estudio realizado por EAE Business School, las mujeres de Extremadura son las que gastan más en maquillaje de toda España, con un gasto de 30,85 euros muy por encima de la media nacional que se sitúa en 25,86 euros.
El estudio, que lleva por nombre El Gasto en Maquillaje, pretende conocer la estructura del sector, profundizar en las diferencias entre el gasto en maquillaje en los principales países y entre comunidades autónomas y hacer una previsión del sector para los próximos años.
Por comunidades, las madrileñas son las que menos gastan en maquillaje, con 20,87 euros por persona, seguido de las murcianas con 21,09 euros. El resto de comunidades que no superan la media son Baleares, País Vasco, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
Las que más gastan, tras las extremeñas, son las navarras (30 euros), seguidas de aragonesas (29,29 euros) y las mujeres de Castilla y León, con 29,02 euros.
Otras comunidades que se sitúan por encima de la media nacional de los 25,86 euros son: Canarias (28,62 euros), La Rioja (28,11 euros), Galicia (27,95 euros), Asturias (27,85 euros), Cantabria (26,81 euros), Castilla-La Mancha (26,17 euros) y Cataluña (26,09 euros).
Estos resultados sorprenden porque no hay que olvidar que Madrid, la Comunidad Valenciana y Cataluña concentran el 55% de los puntos de venta de estos cosméticos, y sin embargo, Madrid es la comunidad que menos gasta, la Comunidad Valenciana está por debajo de la media, y sólo Cataluña supera la media, aunque en un menor porcentaje que otras comunidades.
En el estudio también se establece un comparativo entre los gastos en maquillaje en España y en otros países. En Europa, sólo en Portugal e Irlanda el gasto en maquillaje es inferior que en España, mientras que en el resto del continente las ventas están muy por encima de nuestro país. En comparación con Francia, el gasto en España es 1,68 veces inferior. Y si nos comparamos con Estados Unidos, nuestro gasto es 7,73 veces inferior.
El mercado mundial del maquillaje ha crecido un 4,2% en el último año y se han consumido 3.916 millones de unidades de maquillaje en todo el mundo. Estados Unidos, Japón, Brasil y Francia son los países donde se vende más maquillaje, mientras que en Irlanda, Perú y Sudáfrica apenas la venta es mucho menor.
Los países en los que en los últimos cuatro años ha crecido de forma espectacular la venta de maquillaje son: Brasil, con un incremento del 80,44%; Venezuela, con un 80,20% más; India, con un incremento del 56,07%, y China, con un 39% más.
En España se venden anualmente 83 millones de unidades de esmalte de uñas y demás productos para maquillaje de cara y ojos, que supone un poco más del 2% de las ventas de todo el mundo, con un valor de 601 millones de euros. Sin embargo, el gasto en España para este tipo de productos apenas supera el 0,11% del presupuesto de los españoles.
Los productos para maquillaje que más se venden en España son: maquillaje facial (32,6%), maquillaje para los ojos (29,1%), maquillaje para los labios (24%) y esmalte de uñas (14,2%).
Según el estudio, para los próximos cinco años se espera incrementar la venta en España un 16%, pasando la media en gastos a nivel nacional del 25,86 euros por persona actual a 30,79 euros. El Strategic Research Center de EAE prevé que hasta 2015 se inviertan unos 724 millones de euros en productos de maquillaje en nuestro país.
Recomendamos