INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao

Actualidad

Las esteticistas toman la calle, concentración en Barcelona contra el cierre de establecimientos

Más de 8.000 locales comerciales, 20.000 puestos de trabajo directos y otros tantos de miles indirectos. Así afecta el cierre de centros de belleza en Cataluña, los cuales se manifestarán el día 21 de octubre en Barcelona y otras ciudades


20/10/2020

El sector de la estética se ha visto obligado a parar su actividad con las medidas adoptadas por la Generalitat publicadas en el DOGC del 16 de octubre de 2020. Estas medidas afectan a más de 8.000 locales comerciales, a 20.000 puestos de trabajo directos y otros tantos de miles de indirectos.

Por esto, un grupo de profesionales del Sector de la Estética, Tatuaje y Terapias Naturales (quiromasaje, reflexología, reiki, etc.), han creado una plataforma para acoger a todos aquellos profesionales que quieran luchar en contra de esta situación. Es aquí donde nace la necesidad de una Plataforma Estética Integral.

Un cierre contra la pandemia, considerado arbitrario

Según esta plataforma, "un 95% de nuestros servicios implican un contacto directo con nuestros usuarios, incluido el asesoramiento del producto domiciliario para su venta, que es a lo que nuestra actividad se ha visto reducida con este mandato. Se nos ha impuesto un cierre de forma arbitraria, sin datos que avalen esta decisión y sin que afecte a otros sectores de igual manera en los que también existe un contacto directo entre personas pero solo se les aplica una limitación del aforo".

"Tras la primera ola de esta terrible enfermedad muchos centros no lograron volver a abrir sus puertas", continúa la nota oficial. "Los que pudimos volver a nuestra actividad invertimos los pocos fondos que nos quedaban en crear espacios aún más seguros, y lo conseguimos, ya que, la incidencia real ha sido casi nula según los datos oficiales. Desde entonces, el gasto en material de protección ha sido incontable: equipos, epis, mascarillas, guantes, gel hidroalcohólico, sábanas desechables, pantallas protectoras, etc. Y todo con unos impuestos que corresponden a artículos de lujo y no de obligado uso".

A pesar de este gran esfuerzo por parte de todos los profesionales, "el secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, declaró que nuestros protocolos son precarios y poco eficientes, lo que consideramos un menosprecio a nuestra profesión, y estigmatiza a nuestro colectivo públicamente provocando serios prejuicios que no solo nos afecta en estos momentos si no que, pone en serio riesgo la confianza de los usuarios en nosotros".

"Somos el segundo país más valorado en técnicas de estética a nivel mundial, y un referente nacional en Técnicas e Innovación Tecnológica en el sector desde hace años, por lo tanto exigimos más respeto y solidaridad".

'Se nos ha impuesto un cierre de forma arbitraria, sin datos que avalen esta decisión y sin que afecte a otros sectores de igual manera en los que también existe un contacto directo entre personas', explica desde la plataforma.

Este movimiento no solo pide ayudas (que aún no han sido definidas con exactitud): "Queremos que nos dejen volver a abrir nuestros negocios con seguridad y eficacia, cuidando de unos clientes que necesitan más que nunca de nuestros servicios porque los tratamientos de estética trabajan complementando la salud, el bienestar y la belleza, queda patente que nuestra ética raya la excelencia en la metodología aplicada en entornos seguros y de calidad".

"Estamos de acuerdo en seguir actuando según los criterios de seguridad que nos indiquen, en atender sólo con cita previa, que nos pasen a fase 1 para protocolos de trabajo, siempre y cuando nuestros negocios estén abiertos igual que el resto. Queremos volver a trabajar ¡ya!", revindican los profesionales de Cataluña integrantes de la plataforma.

Calendario de manifestaciones para la reapertura de los centros de belleza en Cataluña

Fechas, hora y lugar del calendario de manifestaciones manifestaciones:

» Barcelona.
Miércoles 21/10/20 a las 12 h.
Avda. Diagonal, entre plaza María Cristina y Hotel Reina Sofía.

» Lleida.
Jueves 22/10/20 a las 12 h.
c/ Lluis Companys, nº 1.

» Girona.
Viernes 23/10/20 a las 12 h.
Pça. Pompeu Fabra, nº 1.

» Tarragona.
Viernes 23/10/20 a las 12 h.
Rambla Nova, 84.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025

 

BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025

Anuncios de empresa

ad
Es tu oportunidad para conocer y potenciar M.E.B.I., el Método de Estética Biológica Integrada. Un método científico seguro, con pleno respeto por la natural fisiología humana y el medioambiente. ¡Contacta con nosotros!
Cosmética sincera y honesta, una cosmética que SÍ funciona.
Comercializamos un complemento con gran venta en peluquerías y centros de estética ya que ayuda a mejorar piel cabello y uñas. Si te interesa tenerlo en tu centro o comercializarlo contáctanos.
Somos un Centro de Fisioterapia en Barcelona, barrio de Gracia. Se necesita autónoma que tenga experiencia con Indiba, tratamientos faciales, drenajes, depilación y masajes.
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao