Las empresas cooperan para lograr el reciclaje total del plástico
El objetivo es que, para 2025, el total de los embalajes que utilicen las compañías adheridas sea reutilizable, reciclable o sea apto para su conversión en compost
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La problemática de los vertidos de plástico a los océanos se está convirtiendo en los últimos años en una de las grandes preocupaciones medioambientales, sobre todo desde teniendo en cuenta las noticias que llegan continuamente sobre enormes islas flotantes de este tipo de desperdicios y la presencia de micropartículas plásticas en multitud de organismos marinos y terrestres.
Por ello, unas 250 empresas de todo el mundo han decidido crear el Compromiso Global por la Nueva Economía de los Plásticos (New Plastics Economy Global Commitment), una asociación que tiene como objetivo crear una economía circular que elimine el uso innecesario de envoltorios y fomente la reutilización.
El objetivo es que, para 2025, el total de los embalajes que utilicen las compañías adheridas sea reutilizable, reciclable o sea apto para su conversión en compost. El compromiso incluye a grandes multinacionales de alimentación, distribución, textil, cosmética y belleza, además de algunos de los mayores productores de embalajes y plásticos del mundo, bajo la dirección de la Fundación Ellen MacArthur, la colaboración de la ONU y el aval del Foro Económico Mundial y la organización internacional The Consumer Goods.
Esta iniciativa se une a la que lidera, por ejemplo, la Unión Europea, que tras su directiva orientada a eliminar o limitar la presencia de las bolsas de plástico en los comercios, dirige ahora su mirada hacia otros objetos de uso cotidiano como las pajitas, platos, cubiertos y demás enseres de plástico, claramente sobreutilizados, y que ahora se plantea eliminar para 2021.
El tiempo dirá si estas medidas son realmente efectivas o se quedan cortas, tal y como auguran ya algunas organizaciones ecologistas, para las que estos gestos son insuficientes, abogando más bien por una reducción drástica en el uso de envases, y no tanto por el reciclaje.

Recomendamos