Las cuatro claves de la estrategia digital en el sector belleza
La consultora Euromonitor ha revelado los cuatro pilares, a su modo de ver, de la estrategia digital para las compañías de belleza en el mercado actual: compromiso, personalización, tratamiento y precios competitivos
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

En opinión de Ildiko Szalai, analista en belleza y cuidado personal de Euromonitor, en términos de compromiso de marca, es esencial construir una imagen de marca apropiada así como una presencia on-line relevante. En primer lugar, la personalización es una de las principales demandas al alza en el sector, según la analista. Parece que los consumidores buscan soluciones a su medida. En este sentido, el desarrollo digital y virtual ayudaría a impulsar esta tendencia. Los tratamientos personalizados ya no son una exclusiva de minoristas y fabricantes: los consumidores, cada vez más informados y comprometidos, se suman a esta tendencia.
Aun así, la clave principal todavía es el precio, en opinión de la analista. La principal motivación on-line de compra todavía es logar el mejor precio, y esto es relevante en las categorías de precio alto por unidad como los perfumes premium y el cuidado facial.
Para Fflur Roberts, jefa de investigación del sector lujo de Euromonitor, contenido y contexto son cruciales en la venta on-line dentro del segmento lujo. A diferencia de los consumidores de productos de consumo, los de lujo compran, a menudo, influenciados por emociones y sensaciones. Asimismo, buscan vivir una experiencia diferente en el punto de venta.
Las marcas de lujo necesitan ofrecer inspiración a través de la incorporación de contenido editorial y el compromiso con el mundo del social media, según la experta. Para estas firmas, el compromiso es una forma de fidelizar a su público de alto poder adquisitivo. En concreto, es necesario que estas marcas impacten al consumidor adecuado, en función de su edad e ingresos. También es importante la zona geográfica en la que se halle el consumidor. Ello se debe a que su comportamiento y motivaciones en mercados emergentes es muy diferente de los que viven en mercados desarrollados.
Recomendamos