Las claves de la psicología de la nueva mujer
Según GrupoLaberinto, la presencia de lo políticamente correcto impone dogmas en la definición de los roles de género que entremezclan lo moral y lo político
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Gracias a los movimientos feministas se ha avanzado notablemente en materia de igualdad, sin embargo, a nuestra sociedad le queda mucho camino por delante para poder alcanzar una conciliación real.
Según GrupoLaberinto, el último concepto en psicoterapia, la presencia de lo políticamente correcto impone dogmas en la definición de los roles de género que entremezclan lo moral y lo político. Toda imposición va en contra de las libertades individuales y nos desconecta de los propios deseos. El centro nos da las claves de la psicología de la mujer en el siglo XXI.
NO SOLO MADRES Y EL ESTRÉS.
Aunque el centro de psicoterapia establece que la mujer del S. XXI continua queriendo perpetuar la especie y se desvive por el correcto desarrollo de sus crías, "en los últimos años se ha desvinculado de la obligación de ocupar ese rol para ocupar otros roles en la sociedad para los que es tan válida como los hombres".
Como consecuencia de querer y no poder llegar a todo, "aparecen sentimientos de culpabilidad y estrés, fruto de vivir con la exigencia de un rendimiento muy superior al saludable que puede provocar multitud de problemas físicos y mentales, como ansiedad y/o depresión", apuntan los profesionales.
LAS CONSECUENCIAS DE LA MUJER 'TODOTERRENO'.
El arquetipo de la mujer relegada al cuidado de la casa y los hijos se acaba, "pero sin darnos cuenta estamos estereotipándonos a la inversa: mujeres 'todoterreno' forzadas a conciliar la vida familiar y tener éxito laboral, ser emprendedora, exitosa y buena madre". Y la nueva familia requiere de ajustes y negociaciones constantes para alcanzar un equilibrio. La pareja también se está transformando y el hombre, por su parte, está experimentando su particular reajuste y su crisis de rol.
¿ES POSIBLE TRABAJAR Y CRIAR?
Según GrupoLaberinto, cada una debe responderse a esa pregunta. Educar y cuidar a los hijos es una tarea importante, ardua y exigente, que requiere presencia. "En multitud de ocasiones, la mujer se ve forzada a 'cojear' en alguno de sus roles ante la imposibilidad de funcionar a dicho ritmo".

¿HACIA DÓNDE QUIERO IR?
También es importante reflexionar sobre nuestros valores personales. "En ocasiones, condicionamos nuestro modo de vida en base a la aprobación de los otros, la evitación del rechazo o de sentimientos desagradables como la culpabilidad, la tristeza o la angustia". Apunta que las necesidades van cambiando a lo largo de la vida. "Es indispensable conocer nuestras prioridades, organizarnos y esforzarnos por alcanzarlas".
REVALUAR, CORREGIR Y ENDEREZAR.
Muchas veces en la vida, tendremos que parar y analizar a donde nos dirigimos por muy incómodo que esto sea. Desde GrupoLaberinto, aclaran que "evitar o postergar esta valoración no nos ayudará a sentirnos más satisfechos. Para alcanzar una vida plena, libre de ansiedad y culpa es fundamental observar los pasos recorridos y retocar el rumbo si fuera necesario".

Recomendamos