La Unión Europea pone el foco en el retinol para limitar su uso
Aunque el retinol no se prohíbe, la UE ha aprobado una nueva regulación, que entrará en vigor en 2025, para fijar en no más de un 0,3% la presencia de este activo puro en lociones faciales y en un 0,05% en las corporales
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El retinol es, desde hace unos años, uno de los activos más demandados en el mercado de la belleza debido a sus excelentes propiedades antienvejecimiento. Por eso, muchos productos faciales y corporales incorporan esta molécula antiedad en sus formulaciones.
El retinol es un derivado de la Vitamina A que estimula la regeneración de la piel y promueve la producción de colágeno y elastina, reduciendo arrugas y líneas de expresión, regulando la producción de grasa y mejorando la elasticidad de dermis.
Sin embargo, desde hace un tiempo, los expertos alertan de los riesgos para la salud que podrían desencadenarse debido a una concentración muy alta de esta molécula en determinados cosméticos. Algunos efectos adversos podrían traducirse en náuseas, dolores de cabeza o irritaciones en la piel, entre otros.
Ahora, la Unión Europea, se pronuncia al respecto y anuncia una nueva regulación que limita el uso del retinol puro en un 0,3% en lociones faciales y en un 0,05% en productos corporales que entrará en vigor a partir de 2025. Además, la comisión europea obligará a las empresas cosméticas a incluir advertencias específicas sobre los riesgos de la sobreexposición a la vitamina A en el etiquetado, que deberá llevar la siguiente inscripción: "Este producto contiene vitamina A. Tenga en cuenta su ingesta diaria antes de utilizarlo".
¿Significa esto que el retinol es peligroso?
En absoluto. La UE únicamente limita su uso en altas concentraciones de esta molécula en estado puro o sus derivados con acetatos (retinyl acetate) y palmitatos (retinyl palmitate). El retinol continuará utilizándose en cosmética en concentraciones inferiores.

¿Qué derivados de la Vitamina C son la alternativa al retinol puro?
En el mercado opciones permitidas muy efectivas, potentes y seguras tales como el retinal o el r-Retinoato.
Son alternativas con una altísima tolerancia que permiten que la piel pueda seguir su proceso regenerativo con retinoides, tratando las arrugas, el acné, las manchas o la pérdida de firmeza. Ya son muchas las firmas de dermocosmética que apuestan por estos activos con resultados probados muy satisfactorios.
Por último, no olvidar alternativas vegetales como el bakuchiol, con los mismos efectos que el retinol, pero con una acción más lenta y segura. Tanto, que hasta es recomendable en periodos de embarazo.

Recomendamos