La UE restringe aún más el uso de siliconas D5 y D6 en productos cosméticos
Una reciente actualización del reglamento REACH ha modificado las condiciones de uso de D4, D5 y D6 para disminuir su impacto ambiental. Estas nuevas restricciones se suman a las ya existentes para D4 y D5 en productos cosméticos de enjuague
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
El Reglamento de la Comisión (UE) 2024/1328 del 16 de mayo de 2024 introduce restricciones adicionales sobre el uso de estas siliconas en diversas industrias, incluyendo la de belleza y cuidado personal. A partir del 6 de junio de 2026, D4, D5 y D6 no se podrán comercializar en concentraciones iguales o superiores al 0.1%.

Restricciones de uso
El octametilciclotetrasiloxano (D4) ya está prohibido en cosméticos desde el 1 de enero de 2022 debido a sus efectos disruptores endocrinos, por lo que las nuevas restricciones no afectan a la industria cosmética en este aspecto. El decametilciclopentasiloxano (D5) está limitado a un 0.1% en productos de enjuague desde el 31 de enero de 2020.
Además, se ha concedido un año adicional para que la industria cosmética cumpla con la nueva regulación, restringiendo D5 a un 0.1% en productos sin enjuague y D6 a un 0.1% en todos los cosméticos a partir del 6 de junio de 2027.
La Comisión Europea considera estas restricciones necesarias para abordar los riesgos ambientales asociados con el uso de estas sustancias, ya que los productos cosméticos son una fuente principal de liberación de D4, D5 y D6, que se acumulan en el medio ambiente.
Una familia de productos en el punto de mira
Las siliconas, polímeros compuestos por unidades repetitivas de siloxano, son generalmente seguras para la salud humana y no son irritantes ni alergénicas. Sin embargo, su uso ha sido criticado debido a su impacto ambiental, ya que son poco biodegradables y se acumulan en el entorno. Clasificadas como "sustancias persistentes, bioacumulativas y tóxicas" (PBT), las siliconas D5 y D6 han llevado a los proveedores a desarrollar alternativas naturales y biodegradables.

Recomendamos