La UE prohíbe la experimentación en animales con fines cosméticos
Esta medida, aprobada por el Parlamento Europeo, prohíbe a partir del próximo 11 de marzo la venta de productos cosméticos en la Unión Europea que hayan sido probados en animales tanto en Europa como en alguna otra parte del mundo
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
'El poder de la ciudadanía y las organizaciones han vencido', dice Aïda Gascón, presidenta de AnimaNaturalis España. La UE ha decidido prohibir definitivamente los test en animales para productos con fines cosméticos o de higiene. La decisión implica que a partir del próximo 11 de marzo cualquier empresa que desee vender nuevos productos e ingredientes cosméticos en la UE no podrá probarlos en animales en ninguna parte del mundo.
Esta prohibición afecta también a la importación de productos. Cualquier empresa que fabrique en la Unión Europea y desee exportar a cualquier páis deberá demostrar que sus productos no han sido testados con animales.
Esta revolucionaria medida responde a una campaña creada hace más de 23 años por la BUAV (British Union for the Abolition of Vivisection) y la entidad Cruelty-Free International, con el apoyo de The Body Shop y AnimaNaturalis en España desde junio de 2012, que consistía en ejercer presión a las autoridades políticas y contar con el apoyo de celebridades que donaban su imagen para apoyar la campaña y lograr el fin de los experimentos en animales para la industria cosmética.
En España y Portugal, las ONG's AnimaNaturalis y ANIMAL se sumaron a la campaña de Cruelty Free y The Body Shop para la recolección de firmas que exigían el cese de la experimentación cosmética con animales. Algunas celebridades, como la actriz Beatriz Rico y Daniela Blume, se sumaron a la campaña, y fueron miles de firmas las que se recogieron.
"Vamos por buen camino, hemos construido una voz poderosa por los animales incluso más allá de nuestras fronteras", explica Aïda Gascón, directora de AnimaNaturalis en España.
Esta revolucionaria victoria significa que del 11 de marzo en adelante, cualquier empresa que desee vender nuevos productos e ingredientes cosméticos en la UE no debe probarlos en animales en ninguna parte del mundo. La prohibición afecta a todos los cosméticos, incluyendo artículos de aseo y productos de belleza, desde jabón a pasta de dientes.
La consejera delegada de Cruelty Free International, Michelle Thew, dijo: "Este es un acontecimiento verdaderamente histórico y la culminación de más de 20 años de campaña. Ahora aplicaremos nuestra determinación y visión a una escala global para asegurar que el resto del mundo sigue este camino".
Fundada en marzo de 2003, AnimaNaturalis es una organización dedicada a establecer, difundir y proteger los derechos de todos los animales. AnimaNaturalis considera que los animales merecen derechos fundamentales, como el derecho a la vida, a la libertad, a no ser torturados y a no ser considerados propiedad. El uso que hacemos de los animales en nuestra sociedad vulnera esos intereses, pues sólo tomamos en cuenta lo beneficioso que puede ser para nosotros su uso y explotación.
El próximo objetivo es lograr también el fin de la vivisección. Ya se está empezando a recoger firmas; se necesitan 1 millón que se entregarán en noviembre de este año al Parlamento Europeo.
Se puede acceder a la lista de empresas que No experimentan con animales y venden sus productos en España.
Recomendamos