La nanotecnología aporta valor añadido en la fabricación de envases cosméticos
Los resultados de un proyecto evidencian que las nanopartículas incorporadas en los plásticos para la obtención de los envases cosméticos mejoran las propiedades de los mismos
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Durante el año 2015 se ha desarrollado la segunda anualidad del proyecto Nanopack, cofinanciado por el IVACE y los fondos FEDER y en el que han participado el Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, y AINIA, Centro Tecnológico. Los resultados obtenidos en este proyecto de investigación aplicada establecen que las nanopartículas incorporadas en los materiales poliméricos para la obtención de los envases cosméticos los hacen más seguros, sostenibles y competitivos.
Las nanopartículas con las se ha trabajado en este proyecto (nanoarcillas y óxidos metálicos) contribuyen a aportar innovaciones en la fabricación de envases cosméticos porque hacen innecesaria la utilización de adicionales aditivos y de elevados porcentajes de cargas gracias a la mayor eficiencia del nuevo material mejorado con nanopartículas; disminuyen la cantidad de materia prima para elaborar el envase, con el consiguiente ahorro de costes; y otorgan a los envases plásticos propiedades avanzadas como una mayor barrera a los gases y mejores propiedades mecánicas y térmicas.
Si bien el plástico es el material más empleado por la industria cosmética para el envasado de sus productos, dadas las múltiples ventajas que presenta en cuanto a libertad de diseño, ligereza, resistencia y duración, Nanopack ha conseguido demostrar que todas estas propiedades pueden ser mejoradas.
Además se está estudiando la incorporación de estas nanopartículas a biopolímeros (bioplásticos) procedentes de fuentes renovables, avanzando así en las prestaciones de estos nuevos materiales para el envase cosmético. Los resultados de este proyecto pueden ser aplicables no únicamente a cosmética, sino a otros sectores también con elevadas exigencias de uso, como el del envase de aceites industriales.

Recomendamos