La importancia de saber identificar las manchas de la piel
La doctora María José Barba, especialista en medicina estética, nos guía para conocer el tipo de manchas y seguir el tratamiento adecuado para combatirlas de la forma más eficaz
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Las manchas aparecen con más frecuencia de la que cabría desear. Las hay para todos los gustos y de todos los colores y tamaños. Es de suma importancia saber identificarlas, tal como nos explica la doctora María José Barba, especialista en medicina estética, para seguir el tratamiento y los cuidados adecuados para combatirlas de la forma más eficaz.

MANCHAS ROJAS.
Pueden significar diferentes alteraciones, como alergias y enfermedades víricas. Su tamaño es de hasta cinco mm de diámetro y desaparecen en cuanto lo hace el virus que las provoca. Encontramos el angioma, un tumor benigno no canceroso, formado por la acumulación de vasos sanguíneos; por el esfuerzo físico, pues salen pequeñas manchas rojas en la piel al hacerlo; telangiectasias o arañas vasculares, capilares que se van deteriorando poco apoco y forman pequeñas manchas rojas.
También encontramos picaduras de insectos, mala alimentación, dermatitis atópica, y enfermedades que afectan a la coagulación.
MANCHAS BLANCAS.
Pueden salir por vitíligo, "los tratamientos indicados para esta son la fototerapia para reducir la pigmentación, o los injertos de piel no afectada en las áreas despigmentadas", explica la doctora. También está la tiña versicolor o pitiriasis versicolor, Manchas por Guttata idiopática Hipo melanosis, pitiriasis Alba, hipopigmentación, nevus despigmentosus, y desnutrición.
MANCHAS OSCURAS.
Son las más frecuentes y oscilan desde el color café con leche hasta casi el negro. Su naturaleza puede ser, congénita (nevus o lunares), efélides o pecas. Son manchas oscuras adquiridas que aparecen con el paso de los años; y melasma o cloasma.
En cuanto a tratamientos, "Tenemos que recurrir a tratamientos médicos específicos. Hay que hacer un diagnóstico clínico, para conocer cómo son aquellas que se van a tratar y valorar las opciones que existen", asegura la doctora. Entre ellos están los peelings químicos, crioterapia, luz pulsada intensa, láser, etc.

Recomendamos