La importancia de erradicar la obesidad infantil
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en tan solo seis años, en 2025, 70 millones de niños menores de 5 años tendrán sobrepeso u obesidad
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
La estética profesional se cita con la formación en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El 27 y 28 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una nueva edición de Beauty Contact con ponencias de alto nivel. Dos días para inspirarse, aprender y crecer en el sector estético
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact Bilbao: innovación, tendencias y networking en el corazón del País Vasco
El congreso reunirá a destacadas firmas del sector de la estética los días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, con lo último en cosmética, aparatología y formación profesional
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Tanto el sobrepeso como la obesidad son una auténtica epidemia a nivel mundial. Lo dicen los datos, pues el 35% de los menores entre 8 y 16 años tiene exceso de peso en España, un 20,7% de ellos sufre sobrepeso (Índice de Masa Corporal entre 25 y 30) y un 14,2% obesidad (IMC superior a 30).
El 23,8% tiene obesidad abdominal, o sea, una acumulación de grasa anómala en la zona abdominal, hecho directamente relacionado con patologías cardiovasculares. Las cifras en los menores de 5 años no son más esperanzadoras, el crecimiento es exponencial y detrás de ese exceso de peso se esconden numerosas complicaciones relacionadas con la salud.
Clínica Opción Médica da más datos, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) da a conocer que en 2025, 70 millones de niños menores de 5 años tendrán sobrepeso u obesidad.
"El exceso de peso en edades tempranas no tan solo puede ser la aparición de problemas gastrointestinales, musculoesqueléticos u ortopédicos sino que también puede llevar a enfermedades cardiovasculares o Diabetes Tipo II, una enfermedad que años atrás tan solo se desarrollaba en adultos", comentan desde la clínica.
Este problema puede prevenirse, aunque exista un componente genético. "El entorno familiar es fundamental, el contenido, la cantidad y la calidad de las dietas alimenticias, también lo son los hábitos en relación al consumo alimenticio en un hogar".

El sedentarismo y mala nutrición son los principales factores de riesgo para padecer sobrepeso y obesidad. "Deben crearse ambientes favorables para que el menor desarrolle hábitos saludables, tanto en la alimentación, como en el ejercicio físico. Mala alimentación y sedentarismo deben combatirse seriamente para proteger la salud a largo plazo", comentan responsables de Clínica Opción Médica.
Explican que, en cuanto a la alimentación, punto esencial del buen desarrollo, básicamente deben saber transmitir que la ingesta calórica diaria debe ser limitada, igual que las grasas y los azúcares y dar prioridad a las verduras, legumbres y fruta.
Mientras que es importante que en la escuela es importante que existan unas pautas alimentarias saludables, los alimentos que deben ofrecerse a los alumnos deben mantener unas normas en cuanto a los requerimientos energéticos y nutricionales.
Además, los planes educativos también deben asegurar una actividad física considerable para un desarrollo saludable. Por lo tanto esta materia debería elevarse a la categoría de esencial en colegios e institutos. Pues tan solo 4 de cada 10 niños escolarizados realizan el ejercicio físico mínimo que recomienda la Organización Mundial de la Salud, o sea, 60 minutos de actividad moderada o intensa.
"Asimismo, hay que combatir el problema del uso de las pantallas en menores ya que es tiempo que los niños de nuestra sociedad actual le están sacando a actividades más físicas. La OMS recomienda un uso de pantallas inferior a las dos horas diarias".
Según responsables de la Clínica, lo que sucede durante los primeros años de vida de un menor va a tener consecuencias en su vida adulta, por eso es importante desarrollar todas las medidas necesarias, tanto en el entorno familiar, como situaciones comunitarias o en la escuela.

Recomendamos