La genética irrumpe en el mundo del deporte
Todos debemos hacer ejercicio físico pero... ¿sabemos cuál es el deporte que mejor se adapta a nuestro organismo?, ¿cuál es el que resulta genéticamente saludable para nosotros?
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Infinidad de estudios científicos aseguran que el ejercicio inadecuado y mal realizado no solamente carece de beneficios, sino que incluso puede resultar perjudicial para la salud e incluso agravar las patologías existentes y acelerar la aparición de enfermedades.
Además, el ejercicio físico es una fuente importante de producción de radicales libres y por tanto un factor de estrés oxidativo a considerar. A mayor oxidación se acelera más el proceso de envejecimiento.
Biochip Sport
Es un revolucionario hallazgo de la más avanzada medicina antiedad. Este Test genético nos ayudará en la selección personalizada del tipo de actividad deportiva; es capaz de prevenir las causas de la incorrecta distribución de la grasa corporal, de predecir los riesgos cardiovasculares relacionados con la actividad física y modular aspectos relacionados con la alimentación.
Concretamente, el Biochip Sport permite analizar diferentes parámetros biológicos con el fin de prevenir enfermedades, o incluso, detectar posibles talentos deportivos para ciertas disciplinas (puede ofrecer un entrenamiento a la carta a un deportista, según sus capacidades biomecánicas y fisiológicas y sus principales puntos débiles).
¿Cómo funciona?
» La clave es el análisis del ADN.
» Se realiza mediante una muestra de saliva o sangre.
» Alcanza una fiabilidad del 99,9%.
» Se analizan 17 tipos de genes relacionados con la capacidad física y metabólica, valorando la respuesta del organismo a los diferentes ejercicios físicos.
Y también sirve para:
➔ Modular aspectos relacionados con la alimentación y el control ponderal.
➔ Predecir el margen de respuesta neurovegetativa al estrés y a las situaciones de tensión propias de la actividad deportiva inadecuada.
➔ Informar sobre posibles riesgos futuros de tendencias a la obesidad, hipertensión arterial, síndrome metabólico o diabetes. Situaciones que incluso van más allá de la propia actividad física o deportiva actual.
¿Cómo se hace?
» Es una prueba que se realiza sólo una vez en la vida.
» Brinda beneficios por siempre y para siempre.
» Basta una muestra de saliva o sangre para obtener información genética fiable, clara y fácilmente interpretable por el profesional.
» Biochip Sport analiza 14 polimorfismos en 7 genes involucrados en la defensa antioxidante.
Y no hay que olvidar que el ejercicio:
➔ Contribuye a la pérdida de peso aún sin dieta.
➔ Reduce los factores de riesgo cardiovascular.
➔ Contribuye a la reducción de la grasa corporal, en particular la abdominal.
➔ Se recomienda realizarlo al menos cinco veces por semana, durante un mínimo de 30 minutos diarios.
➔ En algunos casos puede aconsejarse fraccionarlo en dos períodos de 15 minutos cada uno, en personas con enfermedades que impliquen limitaciones en su intensidad.
Por todo ello y tras un estudio preventivo genómico con el Biochip Sport habría que establecer unas pautas de ejercicio o entrenamiento a cualquier edad edad (incluso niños) y para siempre.
Y así, diseñar un programa de deporte específico para cada persona con la finalidad de obtener de ella el mayor rendimiento sin poner en riesgo la salud.
Fuente: Dra. Mª J. Barba Martínez, especialista en Medicina Estética y Máster en Medicina Biológica y Antienvejecimiento.

Recomendamos