La Generación X lidera el gasto en belleza, pero los Millennials son los siguientes, según Nielsen IQ
Se espera que el mercado global de belleza crezca significativamente, con Millennials y Gen Z al frente
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
La prestigiosa marca Müster Beauty Technology llega a España y Portugal de la mano del distribuidor Mark Beauty
La reconocida firma Müster Beauty Technology desembarca en España y Portugal de la mano de Mark Beauty. Innovación, diseño y tecnología de vanguardia se unen para transformar la experiencia estética profesional
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Actualmente, la Generación X lidera el gasto en belleza, ¡pero los Millennials marcarán la próxima década! Según un informe generacional reciente producido conjuntamente por NielsenIQ (NIQ), World Data Lab y Spate, la Generación X (la nacida entre 1965-1980) dominará el gasto en belleza durante los próximos 10 años, de 2024 a 2034, con un crecimiento de gasto en belleza de 150 mil millones de dólares. Luego, será superada por las compras de los Millennials, con la Generación Z muy cerca.
Los Millennials impulsarán el crecimiento del gasto en belleza
Los Millennials (también conocidos como Generación Y), nacidos entre 1977 y 1995, liderarán el crecimiento del mercado global de belleza en los próximos 10 años y superarán a la Generación X como la fuerza dominante en el gasto en belleza en 2034, representando el 24% del gasto a nivel global.
Según el informe, el crecimiento del gasto de los Millennials en cuidado de la piel y el cabello en 2024 superó al total del mercado tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Más de la mitad de los Millennials (56%) piensan en su apariencia la mayor parte del tiempo. Además, son los más propensos a usar cosméticos y productos de cuidado personal elaborados con ingredientes naturales o a usar productos alimenticios como sustitutos en su rutina de belleza.
El gasto de los Millennials en servicios de belleza será el que más crecerá hacia 2034. Europa lidera esta tendencia, con el 57% de los Millennials europeos destinando sus presupuestos de belleza a servicios de belleza, y solo un 6% en maquillaje, en comparación con los Millennials de América del Norte, donde el maquillaje representa el 11% del gasto.
Los Millennials están influenciados por las tendencias de TikTok, con #makeupover30 siendo el hashtag más popular, creciendo un 194,9% interanual. Según Nielsen IQ, esto muestra que esta generación está buscando consejos y productos específicos para sus preocupaciones y necesidades relacionadas con la edad.

La Generación X es la mayor gastadora en belleza
La Generación X, nacida entre 1965 y 1980, es la generación más valiosa para el gasto en belleza de 2024 a 2034, con un crecimiento de gasto de 150 mil millones de dólares en los próximos 10 años. América del Norte y la región Asia-Pacífico impulsarán más de la mitad del crecimiento de la Generación X, con la clase media de China y los ricos de la India como contribuyentes clave.
La Generación X está muy comprometida con la belleza, con una penetración más alta que la población total en el 80% de las categorías de belleza analizadas. El cuidado de la piel, como categoría, verá el crecimiento más rápido en los próximos 10 años, con un crecimiento del 4,9% interanual (26.8 mil millones de dólares).
La conveniencia es lo primero en la elección de canales de la Generación X, y es probable que compren en lugares todo-en-uno como Amazon y los hipermercados. Las vistas de la Generación X en TikTok sobre maquillaje han crecido un 53%, siendo #over40makeup un hashtag popular (6.9 millones de vistas en 2024). Productos como la Guía Beauty Wand, para consumidores que tienen problemas con las manos temblorosas, están ganando terreno entre algunos creadores de la Generación X en TikTok.
El informe también muestra que los Millennials y la Generación Z están priorizando la salud y el medio ambiente, siendo los más propensos a analizar los diferentes aspectos de la sostenibilidad en los productos de belleza. Los Millennials son más propensos que el promedio a elegir un producto o servicio debido a su bajo o nulo impacto ambiental (+3.2 puntos), mientras que la Generación Z es más propensa a comprar productos que valoren la igualdad social o apoyen a comunidades en riesgo o minorías (+1.2 puntos).
Crecimiento sin precedentes
Según los autores del informe, la industria global de la belleza está experimentando un crecimiento sin precedentes. Valorada en 1,1 billones de dólares en 2024, se espera que se expanda en 700 mil millones de dólares adicionales para 2034, con Asia contribuyendo con 310 mil millones de dólares a este crecimiento.
Los Millennials estarán al frente de esta tendencia, impulsando casi la mitad del gasto global en belleza, con 193 mil millones de dólares, con la Generación Z en un cercano segundo lugar, con 158 mil millones de dólares.
Notas:
[1] "Beauty Futures: A guide to the generational journey of global beauty buyers" - NielsenIQ (NIQ), World Data Lab, Spate, noviembre de 2024

Recomendamos