La Fundación Stanpa colabora en la guía de GEPAC para los supervivientes del cáncer y sus familiares
El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) presenta Todo lo que empieza cuando 'termina' el cáncer, una guía para resolver los interrogantes que surgen después de esta grave enfermedad
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

"Todos sabemos que recibir un diagnóstico de cáncer es difícil, pero pocos se imaginan que después, con la remisión, aparecen problemas que no esperábamos y muchas dudas a las que no encontramos respuesta ni supervivientes ni familiares. Lo que presentamos hoy no es solo un libro, es la respuesta a nuestras dudas como supervivientes, familiares o amigos de un superviviente de cáncer”, explica Víctor Rodríguez, director general del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC).
Para ofrecer soluciones a los interrogantes que surgen después del cáncer, GEPAC ha recopilado en Todo lo que empieza cuando 'termina' el cáncer, información que permita, tanto a pacientes como familiares, afrontar el 'después' del cáncer con las herramientas adecuadas para ello.
Desde su propia experiencia como supervivientes, y conociendo de primera mano las dudas que se plantean tras la enfermedad, GEPAC ha elaborado este manual en el que se abordan en profundidad aspectos psicológicos, sociales, emocionales, laborales, legales y de autocuidado que afectan a supervivientes y familiares. Para ello han contado con la colaboración de 17 autores y 6 colaboradores de diferentes especialidades (oncología, radioterapia, ginecología, hematología, psicooncología, trabajo social, enfermería, estética oncológica, etc.) que han aportado su experiencia profesional con el fin de orientar y ayudar a todas las personas que han pasado por el proceso de esta enfermedad.
"Este es el libro que hubiera deseado tener cuando me dieron la remisión y el que me hubiese gustado que leyeran mis familiares y mis amigos. Me hubiese permitido a mí y a mi entorno comprender mejor qué nos pasaba y entender que lo que me estaba ocurriendo era normal. En este manual está lo que muchos de nosotros hemos necesitado como supervivientes de cáncer, y desde GEPAC queremos ofrecerlo a los millones de personas que en España han pasado por un cáncer", explica Rodríguez.
Y para que este libro llegue a todos los supervivientes y familiares que lo necesiten, se distribuirá gratuitamente a través de las asociaciones que forman parte de GEPAC, los profesionales sanitarios y las sociedades científicas que lo han avalado. Además, podrá descargarse desde la web www.todosomosupervivientes.com
Colaboración de la Fundación Stanpa
La Fundación Stanpa ha colaborado con GEPAC en la preparación de los textos sobre "Cuidado de la imagen" en el capítulo de Autocuidado y Bienestar Físico.
Los textos, preparados conjuntamente con la Dra. Truchuelo, dermatóloga del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, dan respuesta a todas las dudas sobre las características de la piel una vez finalizado el tratamiento, así como los cuidados cosméticos adecuados para cuidar la piel después de los tratamientos oncológicos.
En este capítulo se abordan desde los cuidados básicos de limpieza e hidratación, hasta maquillaje y cuidado del cabello, incluyendo su coloración.
Cuando llega la remisión, es posible que la imagen que uno ve en el espejo no sea igual que la percepción que teníamos antes del diagnóstico de cáncer. Sin embargo, recuperar el propio aspecto refuerza la confianza, ayudando a mantener la autoestima favoreciendo una autoimagen positiva. En resumen, es la herramienta con la que comenzar a verse de otra manera.

Recomendamos