INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao

Actualidad

La fisioterapia, ayuda para el cáncer de mama

Los expertos de Fisioserv explican cuáles son las mejores técnicas para aliviar las secuelas de la operación o de la enfermedad en sí


17/10/2018

El 19 de octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, una enfermedad de la que cada año se diagnostican unos 27.000 nuevos casos en España. Fisioserv, la primera clínica de fisioterapia a domicilio, explica cuáles son las mejores técnicas para aliviar las secuelas de la operación o de la enfermedad en sí.

Cuando se presenta un cáncer de mama, en algunos casos es necesaria una mastectomía. Esta intervención consiste en la extirpación quirúrgica parcial o total de la mama y en la que se produce la disección de los ganglios axilares, provocando, junto con la radioterapia, la aparición de un linfedema secundario en la zona.

Para ayudar en estos casos, los expertos de Fisioserv aseguran que es conveniente empezar a tratar el linfedema justamente al terminar el tratamiento oncológico (aunque éste aún no se haya manifestado), "ya que así se podrá prevenir su aparición temprana o hacer que el linfedema sea de menor dimensión".

En Fisioserv cuentan con las siguientes técnicas para tratar a pacientes con cáncer de mama:

  • Drenaje linfático manual: técnica de masaje realizada sobre la piel con las manos, con movimientos lentos, rítmicos, armónicos y muy suaves. Los movimientos se realizan siguiendo la corriente de los conductos linfáticos, de manera repetida para favorecer el movimiento de la linfa y así conseguir bajar la inflación de la zona a tratar.
  • Vendaje multicapa: vendaje diseñado para mejorar el retorno venoso y linfático en el tratamiento de úlceras venosas.

  • Ejercicios de reducción del edema. (Contención de la inflamación con manguito y guante) y (trabajar las articulaciones, la musculatura y las cicatrices producidas por la cirugía).

Consejos para disminuir el riesgo de linfedema:

  • Proteger el brazo de lesiones como cortes, quemaduras, pinchazos que puedan provocar infecciones.
  • Evitar tanto el frío extremo como el calor en la zona tratada.
  • Mantener el brazo un poco elevado y no utilizar prendas apretadas.
  • Tras el tratamiento oncológico se deben realizar ejercicios y estiramientos para conservar la movilidad de las articulaciones.
  • Mantener siempre la higiene e hidratación en la zona.
 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025

 

BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025

Anuncios de empresa

ad
Te presentamos un método cosmético y 100% natural de depilación definitiva que garantiza los mejores resultados en la extracción permanente del vello. Más de 2.500 centros de estética en Europa ya están ofreciendo este servicio. ¿Te sumas?
ad
Si te apasiona el mundo de la estética y quieres ser parte de un nuevo e innovador proyecto, esta es tu oportunidad para formar parte de una marca reconocida por su vanguardia y resultados sorprendentes.
Comercializamos un complemento con gran venta en peluquerías y centros de estética ya que ayuda a mejorar piel cabello y uñas. Si te interesa tenerlo en tu centro o comercializarlo contáctanos.
En nuestro centro tenemos Clases de Yoga en Almería encontrarás clases regulares de yoga, talleres, formaciones para profesores, yoga online y clases: Hatha Flow, Vinyasa, Strong para niños y familias...
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao