La evolución del entrenamiento físico: la electroestimulación muscular
Lexter Microelectronic Engineering Systems y sus equipos AQ8 System, totalmente inalámbricos, permite entrenar simultáneamente grupos de hasta 8 personas, cada una específicamente diferenciada
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Desde los deportistas de élite o actores famosos a centros especializados en este tipo de entrenamiento. Pero ¿en qué consiste la electroestimulación muscular activa o entrenamientos EMS?
Es una técnica que utiliza una corriente eléctrica adecuada para causar una contracción muscular de manera similar a los impulsos que envía el sistema nervioso central para controlar las acciones de los músculos. En la práctica es un traje con electrodos que cubre el cuerpo conectado a una máquina con diferentes programas de entrenamiento, con los que se logra alcanzar en profundidad las fibras musculares que son más difíciles de activar por medio de un entrenamiento convencional.
La electroestimulación muscular activa, también llamada ElectroFitness o entrenamientos EMS es la evolución de un complejo modelo de entrenamiento que, hasta hace no mucho, estuvo reservado a unos pocos privilegiados. El alto coste de estos equipos, sumado a la necesaria especialización de los monitores o entrenadores, hizo que inicialmente el coste de las sesiones fuese muy alto.
Ahora, con el avance de la tecnología y su masificación, el entrenamiento con "chalecos" de electroestimulación salió a la calle y se ha popularizado entre las personas que buscan reducir el tiempo dedicado a hacer ejercicio pero obteniendo el mismo o un mayor beneficio. Un buen ejemplo es el último dispositivo de la firma española de tecnología deportiva Lexter Microelectronic Engineering Systems con sus equipos AQ8 System, totalmente inalámbricos, permiten entrenar simultáneamente grupos de hasta 8 personas, cada una específicamente diferenciada.
La electroestimulación muscular produce efectos similares a los entrenamientos de alta intensidad, por lo que no es recomendable hacerlos más de dos veces por semana. Mantiene al cuerpo activo unas 72 horas después de haber acabado la rutina y produce una alteración metabólica tan fuerte, que, según estudios clínicos llevados a cabo, logran consumirse unas 3000 Kcal durante la sesión y, en los días posteriores, todo un hito en el mundo del cuidado personal y la belleza.

Recomendamos