La etiqueta ecológica europea se extenderá a todos los cosméticos
La Comisión Europea acaba de adoptar nuevos criterios para la concesión de la etiqueta ecológica de la UE para cosméticos, ampliándola, en particular, a los productos sin enjuague
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La única etiqueta ecológica oficial que se puede utilizar en todos los países europeos (excluyendo los productos farmacéuticos y alimenticios), el logotipo de la flor, se creó en 1992 para permitir a los consumidores identificar los productos más respetuosos con el medio ambiente a lo largo de su ciclo de vida. "Los criterios actualizados de la etiqueta ecológica de la UE ahora se aplicarán a todos los productos cosméticos, tal como se definen en el Reglamento de Cosméticos de la UE", ha anunciado la Comisión Europea.
Anteriormente, la etiqueta solo era elegible para cosméticos de enjuague, como geles de ducha, champús y acondicionadores. A partir de ahora, sus condiciones de asignación se amplían a cosméticos sin enjuague, "como cremas, aceites, lociones para el cuidado de la piel, desodorantes y antitranspirantes, protectores solares, así como productos para el cabello y el maquillaje", detalla el ejecutivo europeo.
Entre los nuevos criterios, "los requisitos revisados sobre sustancias peligrosas son particularmente ambiciosos, ya que establece una prohibición total de las sustancias carcinógenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción, las sustancias extremadamente preocupantes, los nanomateriales, los identificados o sospechosos de tener propiedades de alteración endocrina, los ftalatos y los compuestos perfluorados y las sustancias polifluoradas, así como sobre los microplásticos", advierte este organismo.

Recomendamos