Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

Exportación

La entrada en vigor de la nueva regulación cosmética en China y en qué beneficia a las empresas exportadoras

Si tus afirmaciones en general sobre tus cosméticos que pretenden entrar en China son sólidas y responden a la nueva regulación cosmética del gigante asiático, entonces tú y tu producto podéis salir beneficiados


03/02/2021

La entrada del nuevo reglamento CSAR en China, referido a la cosmética, incluye cambios muy específicos, por ejemplo, en la justificación de reclamos publicitarios. Lo cual podrá redundar a partir de ahora en beneficio la de las empresas exportadoras más atentas.

Aunque proporcionar evidencia científica para afirmaciones como 'Piel radiante' (Radiant looking skin) o 'Mi cabello se siente más grueso' (My hair feels thicker) ha sido obligatorio durante años, las pautas son ahora mucho más claras.

China es el segundo mercado de belleza más grande del mundo después de los Estados Unidos. La entrada en vigor de sus nuevas normas ha sido efectiva este mismo mes de enero. De lo que las empresas hagan a partir de aquí para con sus exportaciones de productos cosméticos dependerá el disfrute o no de los consumidores chinos de sus productos, eligiendo estos a sus marcas favoritas en los próximos años. Algo, por supuesto, nada desdeñable, a tener de los millones de potenciales compradores del país.

Esta noticia, la de la nueva regulación, es de particular interés para Ayton Global Research (AGR), un proveedor de servicios especializado de investigación de consumidores centrado en la fundamentación de reclamos cosméticos. Desde su fundación hace más de 25 años, la empresa ha trabajado con más de 400 clientes globales, con pruebas de productos en más de 50 países, incluyendo China.

La entrada del nuevo reglamento CSAR en China, referido a la cosmética, incluye cambios muy específicos, por ejemplo, en la justificación de reclamos publicitarios.

Nada más anunciarse que el Consejo de Estado chino había hecho pública la entrada en vigor de la Administración y Reglamento de Supervisión Cosmética de China (CSAR), en sustitución del antiguo y obsoleto Reglamento de Supervisión de la Higiene cosmética, publicado por primera vez en 1989, la industria del sector y sus implicados se han puesto manos a la obra.

Cuatro son los puntos clave:

  • Nueva aplicación de ingredientes cosméticos.
  • Reclamaciones y reclamación de fundamentación.
  • Evaluación de la seguridad y requisitos para los evaluadores de seguridad.
  • Obligaciones empresariales.

Puedes consultar las nuevas bases del CSAR de modo extenso en nuestro artículo "Nuevo Reglamento de cosméticos en China, cambios clave". Un nuevo futuro de comercio cosmético en China.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

 

Anuncios de empresa

ad
Más de 1 millón de pacientes en todo el mundo ya lo han probado. Miles de profesionales tratan las manchas cutáneas con cosmelan. Resultados visibles desde las primeras semanas de tratamiento y a largo plazo en todo tipo de pieles y fototipos.
ad
Es tu oportunidad para conocer y potenciar M.E.B.I., el Método de Estética Biológica Integrada. Un método científico seguro, con pleno respeto por la natural fisiología humana y el medioambiente. ¡Contacta con nosotros!
ad
Empresa de cosmética corporal y facial con años de implantación en el mercado español busca comercial y/o distribuidor más técnico comercial para el País Vasco. Tecnología única, fórmulas exclusivas.
ad
Conoce las novedades de mesoprotech®: una bruma facial y unas gummies para reforzar la protección solar de forma práctica y eficaz. Ingredientes activos y texturas adaptadas a cada tipo de piel y condición cutánea.