La cosmética independiente gana posiciones entre los adolescentes estadounidenses
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
Estaciones de protector solar gratuítos, al alcance de todos
En Estados Unidos y concretamente en Rhode Island se está poniendo de relieve el cuidado de la piel, gracias a sus nuevas estaciones de protección solar que ha instalado en el municipio
-
Cosmética científica y sensorial
Fitocosmética Vagheggi, cosmética para los cinco sentidos
La firma ofrece más de 20 líneas diferentes de uso profesional en cabina y venta al público que cubren todas las necesidades faciales y corporales. Y no solo eso, se trata de cosmética que emociona y enamora, completos rituales de bienestar
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"En las grandes cosas los hombres
se muestran como les conviene mostrarse.
En las pequeñas, como son".
Nicolás Chamfort, moralista francés (1741-1794).
Los adolescentes estadounidenses prefieren las marcas más pequeñas e independientes, en lo que a cosmética se refiere. Las grandes firmas ceden espacio a otras de menores dimensiones que no dependen de grandes multinacionales. Unas preferencias de consumo que dejan al descubierto la nueva filosofía de los jóvenes. En Estados Unidos, los teenagers se vuelven individualistas y tienen menos conciencia de grupo. Así se desprende de la encuesta bianual del consumo, elaborada por Piper Jaffray. El estudio entrevista a 9.400 adolescentes de Estados Unidos.
Además, y según la investigación, los jóvenes ya no acuden a los grandes almacenes sino que prefieren los puntos de venta especializados. Se despiden así del fast fashion. Es decir, aquella tendencia que introducía colecciones actuales aunque fabricadas de forma rápida y económica. El fast fashion ofrecía al consumidor de poder adquisitivo medio la posibilidad de adquirir lo último en moda a precios muy asequibles.
Los productos uniformes y poco personalizados están demodé. Los nuevos consumidores prefieren los artículos especializados, casi a medida, especialmente en moda y cosmética. Aunque para ello deban pagar más. Y lo mismo sucede con los puntos de venta. La diferenciación es un buen reclamo de compra. Las empresas, grandes y pequeñas, deberían tomar nota de los cambios sociales que se producen. De lo contrario, corren el riesgo de estancarse y perder cuota de mercado. Algo que ninguna compañía se puede permitir en un mundo cambiante como el actual.
» Vota en nuestra encuesta:
¿Has detectado si tus clientes se decantan por cosméticos personalizados?

Recomendamos