La belleza y tendencias que van a triunfar este año
Para comenzar con buen pie la nueva década, nada mejor que revisar con los expertos lo más vendido y cuáles van a ser las tendencias 'beauty' que van a marcar la pauta en el mercado
-
¡Madrid te espera!
-
Formaciones para profesionales
La Dra. Sonia Almela explora la conexión entre salud hormonal y piel en Beauty Contact Bilbao
La Dra. Sonia Almela impartirá en Beauty Contact País Vasco-Bilbao (27 y 28 de abril) la formación 'Disruptores endocrinos y salud dermohormonal', un enfoque esencial para comprender cómo las alteraciones hormonales impactan en la piel
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Cómo HydroDiamond está cambiando los estándares de exfoliación profesional
En un 2025 marcado por el auge del autocuidado, HydroDiamond de Zemits revoluciona la exfoliación profesional con tecnología avanzada y resultados visibles
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Comenzamos 2020 y analizamos los tratamientos beauty más demandados, con diferencia en 2019. A su vez, enumeramos cuáles son las tendencias más claras de la belleza.
Lo hacemos de manos de Treatwell, portal de reservas especializado en el sector, el cual ha realizado un interesante análisis de las cifras y datos que apuntan de manera fiel hacia dónde se dirige la industria.

Sin duda, conclusiones certeras que nos ayudarán en la toma de decisiones, si somos profesionales de la estética o poseemos un centro de belleza.
La firma ha facilitado un ranking con las tendencias más vendidas a lo largo de los últimos doce meses y las que dominarán 2020.
Lo más demandado en 2019
1) Tratamientos de pestañas, especialmente tratamientos de LV (elevación de pestañas) y extensiones.
2) Extensiónes de uñas: gracias a celebrities como Rosalía, las uñas nos gustan cada vez más largas, incluso kilométricas. Este tratamiento ha crecido un 60% con respecto al año anterior, indican desde Treatwell.
3) Masaje hawaiano o Lomi Lomi: un tratamiento que proviene de una técnica ancestral de la Polinesia y aporta una relajación y una sensación de bienestar total.
4) Sugaring: es la nueva técnica de depilación, que elimina el vello desde el folículo y es menos agresiva con la piel y menos dolorosa que otros procedimientos.

La belleza que triunfará en 2020
Aquí, se señalan micro y macrotendencias.
MICROTENDENCIAS.
1. Microbioma: se refiere a la colonia de bacterias, hongos y parásitos que habitan en la superficie de la piel. La búsqueda de este término ha aumentado un 110% en Google, por lo que se espera que a corto plazo los tratamientos relacionados con ella sean más accesibles.
2. Pestañas infinitas: su reinado seguirá intacto. Los tratamientos para embellecerlas y aumentar su espesor y largura serán de los más demandados.

3. Peinados XXL: todo vuelve. Las permanentes ha aumentado un 82%. Las melenas serán tanto lisas como rizadas, pero preferentemente en versión XXL.
4. Filtros de realidad aumentada: filtros que resaltan los labios, que añaden pecas, que simulan tatuajes faciales. Aunque criticados y denostados, al parecer se seguirán usando, y mucho, lo que transforma y marca los gustos de las usuarias y usuarios en cuestión de belleza.

MACROTENDENCIAS.
1. Desarrollo sostenible:el consumidor busca productos y tratamientos que sean cuidadosos con el agua, que permitan el reciclado, que utilicen recursos naturales de forma sostenible... Los tratamientos veganos y ecológicos triunfarán en 2020.
2. Tecnología aplicada a la belleza: los dispositivos de diagnóstico dermatológico seguirán evolucionando para ofrecer información en profundidad sobre cómo funciona nuestra piel y qué la altera.
3. Belleza personalizada: cada vez más productos se formulan teniendo en cuenta características personales y la influencia del entorno. Se desarrollarán más productos adaptables a nuestro tipo de piel o cabello para crear fórmulas lo más personalizadas posible.
4. Sueño reparador: dormir ya no sólo se relaciona con el descanso y la energía, sino también con la belleza. Se sabe que la hidratación de la epidermis está influida por las horas de sueño, y que si no se descansa bien hasta el tratamiento más innovador funcionará peor.

Recomendamos