Investigadores piden a la FDA que retire de los estantes los protectores solares que contienen octocrileno
El Laboratorio Ambiental Haereticus, en una carta al organismo regulador de EE UU, cita una investigación que sugiere que el octocrileno puede degradarse a un posible carcinógeno benzofenona
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
La prestigiosa marca Müster Beauty Technology llega a España y Portugal de la mano del distribuidor Mark Beauty
La reconocida firma Müster Beauty Technology desembarca en España y Portugal de la mano de Mark Beauty. Innovación, diseño y tecnología de vanguardia se unen para transformar la experiencia estética profesional
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Los científicos han pedido a la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) que retire ciertos protectores solares del mercado tras el descubrimiento de un posible carcinógeno relacionado con el uso de octocrileno.
Craig Downs, que es director ejecutivo del Laboratorio Ambiental Haereticus, dirige a los investigadores en una carta al organismo regulador solicitando que los productos que contienen el material de protección solar se retiren de la venta después de un estudio, publicado por Downs a principios de este año en Chemical Research in Toxicology, en el que descubrió que el octocrileno podría degradarse a benzofenona a través de una reacción retroaldólica. La benzofenona es un carcinógeno conocido y un disruptor endocrino.
El octocrileno es un protector solar químico ampliamente utilizado que absorbe los rayos UV en las porciones UVB y UVA del espectro solar. Es fotoestable y tiene el beneficio adicional de estabilizar el absorbente de UVA, notoriamente inestable, avobenzona, lo que significa que los dos se usan a menudo en conjunto.
Según el informe de Downs, titulado 'La benzofenona se acumula con el tiempo a partir de la degradación del octocrileno en productos de protección solar comerciales', en los EE UU, 2.999 productos SPF contenían octocrileno en 2019.
Pero el ingrediente ha sido criticado en los últimos años. En 2019, la FDA propuso que de los 16 ingredientes activos actualmente permitidos en los protectores solares en los EE UU, solo dos, el óxido de zinc y el dióxido de titanio, son "generalmente reconocidos como seguros y efectivos". Dos ya no se reconocieron como seguros, mientras que los 12 restantes, incluido el octocrileno, requerían datos adicionales.
Además, la toxicidad del ingrediente para ciertos organismos acuáticos lo ha unido a la oxibenzona y al octinoxato en la lista de ingredientes de protección solar prohibidos en Hawái. La venta de protectores solares que contienen octocrileno y avobenzona será ilegal en el estado a partir del 1 de enero de 2023.

Recomendamos