Inversión en comunicación, visibilidad y permanencia para las empresas 'beauty'
-
¡Madrid te espera!
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo”.
James Humes, autor y escritor norteamericano de discursos presidenciales (1934).
Los medios de comunicación son los canales perfectos para llegar a los consumidores. Así lo apuntan OmnicomPR, marca de comunicación estratégica y creativa y GfK, consultora de investigación de mercados presente en más de 60 países. Ambos han llevado a cabo un completo estudio de la relación y papel de los periodistas y medios especializados en belleza, el cual concluye que la prensa ‘beauty’ es el mejor garante de la sostenibilidad del sector, sobre todo ahora, tras la pandemia. Son ellos, mediante su escucha activa, y muy principalmente en el confinamiento, quienes mejor han conocido y conocen lo que demanda la sociedad, canales perfectos y directos para llegar al consumidor.

De esta posición privilegiada y de la propia naturaleza de su profesión, la puesta al día constante en lo referido a la actualidad y las peticiones del usuario, se desprende también el mapa de la nueva comunicación. Según el estudio citado, las categorías del sector que nos ocupa han estado en la pandemia muy activas en los entornos digitales, lo cual se ha traducido en mayor número de internautas, tiempo de navegación y cifras de venta. Antes de la cuarentena, el 5% de los visitantes a las webs de belleza realizaban una compra. Hoy esa proporción se ha duplicado hasta alcanzar el 10%.
Todo lo cual concluye que invertir en lo digital es una necesidad, como lo es a su vez el establecer las pautas de la relación entre medios especializados, agencias y empresas de belleza. Solo así aseguraremos la mejor de las visibilidades, garante necesario para el impulso y la permanencia.
Participa en nuestra encuesta:
¿Vas invertir o has invertido ya en medios de comunicación digitales?

Recomendamos