-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"El riesgo de una decisión
equivocada es preferible al
terror de la indecisión".
Maimónides, médico, rabino y teólogo
judío de al-Ándalus (1135-1204).
La industria de la belleza se ve regida por las tendencias que mandan en el mercado. Y éstas, en 2020, están claras. Primero y en cabeza, la sostenibilidad en cuestión de cosmética y embalaje. Pisándole los talones a la sustentabilidad del planeta, se coloca la IA, Inteligencia Artificial que 'amenaza' con cambiar las reglas básicas de todo lo conocido hasta el momento y que, además, promete volverse cada vez que se utilice, todavía, más y más inteligente. Eso sí, la IA sin duda va a jugar un papel también sin precedentes en lo referido a la salud y el diagnóstico no solo en la belleza, sino también en la dermatología, medicina y cirugía estética.

En cuanto a las tendencias a secas o microtendencias, es decir, a lo más demandado a diario por el consumidor, son dos concretamente las que más llaman la atención. El microbioma de la piel y los filtros de realidad aumentada. El primero, apunta directamente a la innovación basada en la ciencia. Los segundos, al deseo del consumidor por resaltar ciertos rasgos de su estética siguiendo los cánones que establecen las sociedades.
Visto lo cual, no es difícil deducir que 2020 va a ser, sin duda, la década de la innovación, a la cual será necesario enfrentarse con la mayor información posible ante la toma de decisión.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que la Inteligencia Artificial transformará la industria de la belleza?

Recomendamos