India cobra mayor importancia dentro del sector cosmético español
Diversos factores están influyendo para que el país asiático tenga un gran potencial de expansión para la industria cosmética nacional
-
¡Madrid te espera!
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El crecimiento del poder adquisitivo y el nacimiento de una nueva clase media, el aumento de la publicidad, la inmersión de las mujeres en el mundo laboral, el incremento en los salarios y el mayor interés por la moda, son algunos de los factores que están llevando a India a postularse como uno de los países con mayor potencial dentro del sector cosmético español.
Según Euromonitor, el proveedor líder de inteligencia estratégica de industrias, países y consumidores a nivel mundial, este mercado mueve alrededor de 9.500 millones de dólares. Una cifra que aumentó un 28% con respecto al año anterior. Además, las proyecciones indican que seguirá apuntando hacia arriba, ya que se prevé un crecimiento de entre el 15 y el 20% anual, lo que significa que podría alcanzar los 13.200 millones de dólares en el año 2018.
Además, el precio de estos productos ha aumentado un 20% en los últimos años, y cada vez hay más empresas indias e internacionales que introducen productos naturales y orgánicos.
Los productos de higiene personal representan el 29% del total. Los siguen los del cuidado del cabello (24%), la higiene bucal (15%), el tratamiento de la piel (13%), cuidado masculino (8%), cosmética de color (4%), desodorantes (3%), fragancias (2%) y otros (2%).
Y las ventas siguen creciendo. Según una encuesta de la Assocham, la Asociación de Cámaras de Comercio de la India, el 65% de los adolescentes indios decían haber aumentando sus gastos en productos cosméticos hasta un 75% durante la última década.
En cuanto a los puntos de venta, las tiendas de barrio, kiranas, se sitúan en cabeza, ya que comercializan casi la mitad de los productos de higiene y cosmética (48,6%). Por detrás se sitúan los hipermercados y supermercados (16,7%), los centros comerciales (12,1%) y las farmacias (11,9%).
Con este panorama está claro que India es una oportunidad para el sector cosmético. Por eso Icex España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Bombay organizan, por primera vez, la participación de empresas españolas en la feria Professional Beauty, que se celebrará en Nueva Delhi los próximos días 6 y 7 de julio.

Recomendamos