-
El sector sigue creciendo en España
-
Nuevo Coolpeel CO2 Frío de Maribel Yébenes
Maribel Yébenes presenta esta modalidad del Láser CO2 Ultrapulsado Híbrido, único en el mercado que permite una recuperación más rápida y puede hacerse todo el año
-
Juventud restaurada: cuando los signos de la edad ya han aparecido
Cuando la prevención no es suficiente, entran en juego soluciones potentes y científicamente probadas que devuelven firmeza y juventud a la piel madura
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"Toda repetición es solo una imitación
y toda imitación carece de valor”.
Milan Kundera, de El libro de la risa y el olvido,
escritor checo (1929-1981).
La alta perfumería y cosmética duplica en dos años la cifra de incautaciones por falsificaciones. Tanto es así que los últimos datos estiman que el sector pierde más de 800 millones de beneficios debido a esta lacra. Lo cual queda claro, perjudica gravemente a empresas, fabricantes, distribuidores y plantillas.
Y no solo eso, es el propio consumidor el que puede verse afectado, incluso gravemente. Además de productos de baja calidad, simples y baratas imitaciones, cuyo olor se difumina en minutos o cuyas propiedades son mentira, e incluso provocadoras de alergias y problemas de la piel en el caso de los cosméticos, el embalaje también deja mucho que desear en las copias ilícitas, incumpliendo los requisitos de seguridad necesarios y alejándose muy mucho de las actuales políticas de la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente y el planeta.

Aunque las campañas de concienciación han sido numerosas hasta el momento, aún tira más el gastarse menos que el escoger calidad y originalidad. Por eso, y para salvaguardar una industria próspera, nada mejor que el seguimiento, ahora cada vez más perfeccionado dadas las nuevas tecnologías que se colocan en el propio producto, por ejemplo, convirtiéndolo en único, mientras el resto, no identificado, queda bajo sospecha.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que las falsificaciones no acabarán nunca?

Recomendamos