Ifema guarda en el cajón su proyecto de ampliación
Considera que ha desaparecido la necesidad de hacer más grandes sus instalaciones
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
La estética profesional se cita con la formación en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El 27 y 28 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una nueva edición de Beauty Contact con ponencias de alto nivel. Dos días para inspirarse, aprender y crecer en el sector estético
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact Bilbao: innovación, tendencias y networking en el corazón del País Vasco
El congreso reunirá a destacadas firmas del sector de la estética los días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, con lo último en cosmética, aparatología y formación profesional
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Las obras de ampliación de Ifema no se llevarán a cabo. Al menos de momento. Sus planes han quedado «congelados», después de que el órgano de contratación haya acordado renunciar a la celebración del contrato denominado «obras del proyecto de urbanización y acometidas en el recinto de Valdebebas, ampliación III de Ifema» y la finalización del procedimiento de licitación.
¿El motivo? La propia Ifema, declara: «Por haber desaparecido la necesidad a satisfacer por el mismo».
«No se ha renunciado al proyecto, simplemente se ha congelado hasta que haya demanda de más espacio», se ha recogido en algunos medios de comunicación.
El plan de expansión se ha visto interrumpido por la pandemia, que obligó incluso a realizar un ERTE que afectó a 432 empleados durante seis meses con reducciones de empleo y sueldo de hasta el 70%. Ahora Ifema apuesta por el modelo híbrido entre presencialidad y el impulso a lo digital.
El plan de Ifema es que, en tres años, los ingresos provengan de la vía digital y que las audiencias globales aumenten un 150% hasta llegar a manejar comunidades que superen los 25 millones de personas. De hecho, la previsión es que la aportación anual de este crecimiento vía digital supondrá una aportación anual que rondará los 40 millones de euros en tres años, más allá del presencial. Mientras, las ferias presenciales han resurgido con fuerza, aunque no han contado todavía con afluencias similares a la época prepandémica.

Un plan de expansión frenado en seco
Ifema anunció su plan de expansión en septiembre de 2019, en el que pretendía invertir 180 millones de euros. Estaba prevista acometerla en varias fases sobre una parcela que cuenta con una superficie total de 500.662 metros cuadrados y una edificabilidad máxima de 250.000 metros cuadrados.

La primera fase estaba previsto que concluyese en junio de 2021 sumando 50.000 metros cuadrados de exposición, reuniones y servicios. La fase dos de Ifema Valdebebas estaba prevista que concluyese en septiembre de 2023, con un presupuesto de 55 millones de euros.
Una situación que nos aboca de nuevo a incidir en la redimensión y transformación que sufren los antiguos modelos feriales en la actualidad. Tal y como demuestra este parón continuado en el anunciado plan de expansión de Ifema.

Recomendamos