Hábitos de compra de los españoles por San Valentín
El autorregalo, la opción preferida de los españoles en sus compras de San Valentín, según el estudio llevado a cabo por Vente-privee
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El 58% de los españoles prefiere los autorregalos en el Día de los Enamorados, según el I Estudio de San Valentín elaborado por Vente-privee. Un dato que concuerda con la celebración del día del soltero, que se celebra un día antes en España, el 13 de febrero. Cabe destacar que las mujeres son las que más se autorregalan en esa fecha (62%) frente a un 39% de los hombres.
Un estudio muy interesante que nos arroja luz sobre motivos y modos de promocionar e impulsar nuestras ventas. Según explica la psicóloga Eva Garcés, experta en coaching y relaciones humanas, "vemos que en los últimos años ha habido un incremento en los autorregalos, destacando sobre todo en las mujeres. Esto podría explicarse a través de la psicología positiva que estudia las bases del bienestar psicológico y la felicidad". Autorregalarnos puede simbolizar que queremos aportarnos felicidad, siendo un acto de reafirmación personal, que refleja que nos cuidamos, que tenemos autoestima y que tomamos decisiones y controlamos nuestra vida". Según añade Eva, "este movimiento está predominando en mujeres debido al empoderamiento femenino que está viviendo nuestra sociedad. Las mujeres desean tener absoluta independencia en la toma de decisiones vitales, saben lo que quieren y lo que necesitan, y el autoregalo puede representar estos valores".
Que la mujer sigue siendo así la principal consumidora de belleza y bienestar queda claro en este estudio.
No obstante, cabe destacar otros datos que nos ayudarán en la toma de decisión del consumidor en general y de nosotros mismos a la hora de establecer nuestras pautas de venta y promoción de cara a San Valentín.

Quizá, el más destacado, es que a pesar de contra campañas u opiniones negativas con respecto a este día, los españoles seguimos celebrando San Valentín.
De hecho, los que más piensan regalar por el día de los enamorados son los Millenials (52%), nacidos entre 1980 y 1999. Seguidos de la Generación X (46%), nacidos entre 1965 y 1979 y los Baby Bommers (35%), nacidos entre 1946 y 1964.

¿Y cuál va a ser el regalo estrella?
Las mujeres, una vez más, destacando con respecto a los hombres en esta cuestión, han tomado la iniciativa por San Valentín. El 35% piensa organizar algo especial a su pareja y el 73% prefiere regalar y ser regalada. Un 28% de ellas comprará experiencias relacionadas con pasar tiempo de calidad, mientras que los hombres, se decantarán por comprar joyas (21%) y perfumes (20%).
Entre los regalos más valorados por todas las generaciones para celebrar San Valentín, está efectivamente el de pasar tiempo de calidad con las personas que más quieren. A esta opción le sigue la de regalar perfumes (23%) y las experiencias gastronómicas, el plan preferido por los Millenials (30%).
Compra on-line
Uno de los aspectos que tienen en común todas estas generaciones es que piensan que esta tradición debe evolucionar. De hecho, el 62% de los españoles afirma creerlo así, siendo los Millenials los que más han mostrado su apoyo a este hecho (72%). Según explica Eva Garcés, "las nuevas generaciones han nacido con internet, han vivido varias crisis en las que han visto como sus padres perdían la estabilidad por la que tanto habían luchado. Sus valores son distintos, viven en el aquí y en el ahora, en la cultura de la inmediatez, sin pensar en un futuro que puede no existir o que puede cambiar totalmente. El cambio es lo único constante. Tienen mucha información, piensan en global y no en local, y disfrutan el momento y esto implica viajar para vivir experiencias y trabajar motivados por el reto y la pasión y no por la estabilidad o el poder".
Es más, sobre los hábitos de consumo en España, la encuesta refleja que sólo el 8% prefiere hacerse autorregalos acudiendo a la tienda física, siendo el 29% los que prefieren hacerse auto regalos a través de plataformas on-line, como Vente-privee. Sin embargo, el 63% de los españoles sin pareja hacen sus compras de forma indistinta en tienda física o tienda on-line.
El Día del Soltero, cada vez más significativo
Al hilo de todo lo cual, cabe destacar también, otro día, cada vez más significativo. Nos referimos al ya citado Día del Soltero, 13 de febrero.
No es de extrañar si tenemos en cuenta que en España y actualmente hay más de cuatro millones de personas solteras. Según el estudio de Vente-privee, los españoles sin pareja se decantarán por autorregalarse ropa (74%), calzado (61%) y joyería (33%).

Recomendamos