Google Trends desvela las tendencias de la belleza y el bienestar
La belleza y el bienestar constituyen un sector que cotiza al alza, cada vez más en simbiosis. O así al menos lo constata Google Trends, quien, a través del análisis de los motores de búsqueda, nos desvela cuáles son 5 de sus tendencias principales
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Según Google Trends, la herramienta de análisis de motores de búsqueda de EE UU que identifica las tendencias de las palabras clave escritas por los usuarios que los utilizan, el apetito consumista del público por nuevas formas de potenciar y aumentar el bienestar está muy lejos de llegar a su fin. Todo lo contrario.
Así, las palabras más buscadas en torno a la belleza, nos desvelan también, a través de Google Trends, cuáles son las tendencias de un sector que cotiza al alza

1. Cosméticos a base de cannabis: 367%.
En los Estados Unidos, donde los productos de cannabis ya se han liberalizado parcialmente, el aumento de sus ventas es un ejemplo perfecto del encuentro entre las industrias de belleza y bienestar. Productos en aceite de CBD, extraído de la planta de cáñamo, parte no psicoactiva de la planta y por lo tanto legal. Es por eso que muchas marcas cosméticas ya lo han incorporado en sus formulaciones debido a sus propiedades que tendrían efectos antiinflamatorios y antioxidantes. El ingrediente activo se utiliza en particular para combatir el acné y el enrojecimiento, y acelerar la renovación celular.

2. Baños de sonido: 285%.
Al igual que la meditación y la atención plena, el 'baño de sonido' se ha vuelto más que popular y buscado por personas estresadas. Los sonidos son producidos por cuencos de cristal o cobre, o incluso instrumentos que emiten en frecuencias específicas, estimulando las ondas alfa y zeta del cerebro, para liberar tensión.
Se supone que las ondas alfa promueven la creatividad y disminuyen la depresión, mientras que las ondas zeta se activarían durante nuestro sueño y facilitarían el aprendizaje y la memoria. Esta es la razón por la que el baño de sonido a menudo se asocia con la meditación y el yoga, y parece que se le promete el mismo éxito.
3. Bienestar Virtual: 242%.
No tener tiempo para cuidar de uno mismo parece una excusa anticuada. La creciente popularidad del 'bienestar virtual' hace posible hacer ejercicio sin necesariamente ir a un gimnasio. Por ejemplo, espejos interactivos que permiten entrenar en casa y corregir posiciones, así como las muchas aplicaciones que han aparecido en el mercado. Esta tendencia abre las puertas a un vasto mercado, el de nuevas formas de obtener una ingesta de endorfinas las 24 horas, los 7 días a la semana.

4. Aplicar respiración más fácil: 219%.
Aunque la respiración es la acción más importante del cuerpo humano, a menudo se pasa por alto. Sin embargo, los practicantes de yoga, así como los practicantes de meditación afirman que realizar ejercicios de respiración 25 minutos al día puede calmar la mente, mejorar las capacidades cognitivas y aumentar los niveles de energía. Las aplicaciones especializadas permiten que estos ejercicios se inserten en la vida diaria, por la mañana al amanecer o por la noche antes de ir a la cama.
5. Retiros de bienestar: 182%.
Las vacaciones ya no son necesariamente sinónimo de mar y sol. Las solicitudes son cada vez más acerca de los lugares para volver a conectarse con uno mismo. Desintoxicación digital, yoga, meditación, prácticas ayurvédicas... Estas actividades están presentes en estos lugares muy codiciados por los consumidores.
Además, en lugar de buscar este tipo de centros junto a casa, los amantes del bienestar prefieren ir al fin del mundo, para unirse al cambio de escenario con prácticas de bienestar. Lo que tendería a demostrar que el bienestar y la limpieza del alma, siguen siendo no obstante prerrogativas de los consumidores más pudientes.

Recomendamos