Frente a la obsesión por el sol, tanofobia, el miedo a exponerse a él
Existe un miedo irracional a recibir el más mínimo rayo de sol. Una alteración de la percepción de la psique bautizada como tanofobia, de la que debemos saber algunos datos y consecuencias vitales para nuestra salud
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Mucho se habla de la necesaria y obligada fotoprotección. Y muchos y muchas son también los que exageran la exposición solar a la búsqueda del codiciado y cada vez más notorio moreno.
Sin embargo, existe otra vertiente de cómo se percibe la obsesión por el sol, esta vez en su detrimento y escapando al máximo de la más mínima exposición. Se trata de la tanofobia, o lo que es lo mismo, el miedo irracional al sol. "Evitando cualquier tipo de exposición a él y pensando que esto podrá librar al sujeto que la sufre de múltiples enfermedades, como el cáncer de piel, las cataratas o el envejecimiento prematuro". Lo dice GrupoLaberinto, el último concepto en psicoterapia, que analiza muchas de nuestras percepciones frente a la salud y la belleza, y que hoy trae hasta nosotros 6 más que interesantes datos sobre esta patología, la tanofobia, que es más común de lo que podamos creer.

Tanofobia, un miedo irracional al sol
1) La tanofobia es el miedo irracional al sol, a broncearse, por lo que la persona que la padece evitará por todos los medios cualquier tipo de exposición solar. Y, de hacerlo, se cuidará al máximo: una protección lo más alta posible en la crema, ropa que la proteja, gafas de sol, paraguas, sombreros, etc.
2) La no exposición solar también puede llegar a causar enfermedades. Es importante tener en cuenta que la falta de vitamina D en el organismo se asocia a osteopenia (menor densidad mineral ósea), lo cual provoca que los huesos estén más débiles. Por otro lado, ciertos tipos de cáncer, como el de colon, próstata o mama, están muy relacionados con la falta de vitamina D.
3) La tanofobia puede tener importantes repercusiones en la vida afectiva y social de los que la sufren, ya que en las épocas con más horas de luz, éstos se ven obligados a recluirse en casa, por ello necesitarán un tratamiento psicológico para conseguir una recuperación completa.
4) Padecer tanofobia puede causar síntomas típicos de cuadros de ansiedad, como el dolor de cabeza, la sudoración, la sequedad bucal, etc., cuando los afectados saben que tienen que salir a la calle a plena luz del día.
5) La enfermedad contraria a la tanofobia es la tanorexia: la obsesión por el moreno. Los riesgos de la tanorexia son muy dañinos en cuanto a cómo afectan a la piel, ya que pueden producir envejecimiento prematuro, arrugas, melanoma, manchas, etc.
6) La tanofobia nunca debe confundirse con la fotofobia. Esta última responde a la intolerancia a la luz debido a la molestia que puede producir en los ojos y se trata de una patología más común de lo que muchos creen y que afecta, principalmente, a personas con los ojos claros, con enfermedades de la vista, etc.

Recomendamos