Francia todavía conserva el liderazgo mundial en cosmética
El país vecino cerró el año 2014 con un incremento en las exportaciones de cosmética del 4%, según datos de la Fédération des Entreprises de la Beauté. A tenor de las cifras, Francia sigue siendo el primer exportador del sector
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Según la organización francesa, el país galo exportó cosméticos por valor de 8.900 millones de euros, durante el pasado ejercicio. Ello supuso un 4% más de las ventas, respecto del año 2013. En síntesis, el cosmético ya es el segundo sector en importancia en la economía del país, detrás de la industria aeronáutica francesa (23,6 billones de euros) y por delante de la alimentaria (6.500 millones de euros), que retrocedió un 8% durante el año 2014.
Francia, el vendedor de cosmética por excelencia
Con una cuota de mercado del 15,9%, Francia aún conserva la primera posición en exportación de cosmética del mundo, por delante de Estados Unidos, con el 10,8% del mercado, y el 10,7% de Alemania.
Los franceses representan un tercio de los cosméticos europeos que se comercializan fuera del continente. En general, la distribución en los mercados de la Unión Europea copa el 51,8% del negocio internacional del sector.

Los países asiáticos, principales compradores de cosméticos franceses
Las exportaciones de cosmética gala han aumentado un 11,7% en Asia, el segundo mercado más importante después de Europa. El incremento es importante en países como Japón y Corea del Sur, tal y como anuncian desde la Fédération des Entreprises de la Beauté (FEBEA).
Las ventas de cosmética francesa también crecieron, un 16,5% más, en el gigante asiático. Y en Estados Unidos crecieron el 7,6%. Las exportaciones de cosméticos galos se incrementaron en otras zonas del mundo, como Oriente Medio (7,6% más) y el continente africano (0,4% más). Por el contrario, las ventas de estos artículos cayeron en Rusia, Turquía y Latinoamérica.
Cuidado facial y perfumería encabezan el comercio exterior francés
Los productos de cuidado facial, junto con los perfumes, representan dos tercios de las exportaciones francesas de cosméticos (42,3% para los primeros y 33,8% para los segundos) en valor. Les siguen los champús y los tratamientos capilares (6,6% acumulado) y los productos de maquillaje para ojos y labios (6,5%). Un crecimiento que se debe al dinamismo del sector y a un tejido variado de sociedades (grandes, medianas y pequeñas), además de grupos empresariales, en opinión de Patrick O'Quin, presidente de la FEBEA.

Recomendamos