Francia pondrá fin al impuesto sobre la industria de los cosméticos
El Presupuesto 2016 y la nueva ley para la modernización del sistema de salud francés, que fue votada por el Parlamento el pasado 17 de diciembre, ponen fin al impuesto sobre las ventas de las compañías del mundo de la cosmética
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Este impuesto fue creado en 2012 con el fin de proporcionar financiación a las actividades de la Agencia Nacional de Seguridad de Productos Médicos y de Salud (ANSM). Se requería que todos los fabricantes e importadores que venden productos cosméticos en Francia pagasen el 0,1% de la cifra de negocios así generada.
El artículo 27 del Presupuesto 2016 deroga el impuesto, mientras que el artículo 166 de la nueva ley de salud autoriza al Gobierno a adoptar medidas específicas para simplificar los procedimientos implementados por la ANSM, incluida la supresión de los trámites relacionados con los productos cosméticos.
La FEBEA (Fédération des Entreprises de la Beauté), asociación comercial que representa en Francia a la industria cosmética (perfumería, cosmética, higiene y artículos de aseo y productos para el cabello), celebró la derogación de este impuesto que, según la asociación, no tenía ninguna justificación económica. Las empresas, además, tenían que proporcionar a la ANSM un informe detallado (pero inútil) de sus ventas. Esto era especialmente costoso para las pequeñas y microempresas, que representan el 85% de los actores de la industria.
La derogación del impuesto será efectiva a partir del 1 de enero de 2016, aunque el Consejo Constitucional francés debe validar la nueva ley antes de su promulgación.

Recomendamos