-
¡Madrid te espera!
-
Formaciones para profesionales
La Dra. Sonia Almela explora la conexión entre salud hormonal y piel en Beauty Contact Bilbao
La Dra. Sonia Almela impartirá en Beauty Contact País Vasco-Bilbao (27 y 28 de abril) la formación 'Disruptores endocrinos y salud dermohormonal', un enfoque esencial para comprender cómo las alteraciones hormonales impactan en la piel
-
Cómo HydroDiamond está cambiando los estándares de exfoliación profesional
En un 2025 marcado por el auge del autocuidado, HydroDiamond de Zemits revoluciona la exfoliación profesional con tecnología avanzada y resultados visibles
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"La esencia de la estrategia
es elegir qué no hacer””.
Michael Porter, educador norteamericano,
autoridad en estrategia de empresas (1947).
Tras el parón de la pandemia, y la rémora que ya venían arrastrando las grandes ferias del sector de la belleza profesional en lo referido a visitantes exclusivamente profesionales y número de expositores que llenaran sus grandes pabellones, las últimas citas celebradas de nuevo de modo presencial vuelven a demostrar que se encuentran lejos de emular lo que fueron en sus mejores tiempos.
Un auge de lo digital empujado por los encierros durante dos años a consecuencia de la crisis sanitaria y, sobre todo, la concentración del usuario, marcas, profesionales, empresas y visitantes, solo en lo estrictamente necesario, realmente innovador y/o exitoso, de fácil acceso y rápida adquisición y entendimiento, entre otras globales que mueven al mercado, ponen los puntos sobre las íes al modelo de ferias vigente hasta el momento. Así lo hemos podido comprobar en Italia, Cosmoprof, Düsseldorf y también en nuestro país, con Cosmobeauty.

La belleza profesional es un sector pequeño y concentrado que necesita del mismo trato y talento: directo, eficaz y estrictamente profesional. Desde hace años, las grandes ferias buscan y ocupan pasillos con estands de venta que se alejan de su origen y fin primigeneo, por ejemplo. Y se olvidan de otros aspectos, cada vez más considerados y vitales como la ecosostenibilidad e incluso, dejan en segundo plano la visibilidad mediática y promoción de sus expositores de manera individual en favor propio y en detrimento de quienes las hacen posible, pagando para ello.
La pregunta es: ¿las grandes ferias agotan su ciclo? ¿Son los encuentros de proximidad, más reducidos y concentrados y de más fácil acceso a los profesionales, sus verdaderos y únicos protagonistas, la respuesta? Recuperar la esencia y adecuarla al devenir de los tiempos, estamos convencidos, es el camino.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que las grandes ferias del sector han agotado su ciclo?

Recomendamos