Expertise y estrategia: 'El Business de la Belleza' en Beauty Contact Cataluña-Barcelona
El pasado 28 de octubre, Beauty Contact Cataluña-Barcelona acogió la formación "El Business de la Belleza a través del Expertise", un evento dirigido a profesionales de la estética para compartir estrategias de éxito y experiencia en el sector
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
El pasado lunes 28 de octubre, IN+be-UTY, formado por Mónica Collell y Cristina Casaldáliga, tuvo el honor de celebrar "El Business de la Belleza a través del Expertise", un evento épico cuyo rasgo principal fue estar impartido por profesionales del sector, para profesionales de la estética.

Como no podía ser de otra manera, todo se desarrolló en el marco del congreso de formación y negocios Beauty Contact Cataluña-Barcelona, un espacio donde la excelencia, calidad y exclusividad están garantizadas.
Siguiendo la filosofía del congreso, sólo había cabida para 30 centros de estética y todas las profesionales asistentes alumnas del máster en Skin Therapist & Beauty Business y profesionales afines a IN+be-UTY, quienes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas de mucho interés a todas las profesionales de la mesa redonda.
El objetivo del evento fue reunir a 5 de los modelos de negocios más inspiradores de nuestro país, para hablar y debatir sobre las estrategias de crecimiento y posicionamiento de negocio, desde la experiencia y la realidad que se vive dentro de cada centro de estética.

Sólo realidad e inspiración
Fue una mañana única, cargada de emoción, inspiración, compañerismo y, sobre todo, generosidad. "Por los comentarios de todos los asistentes, estamos seguras de que además de que les ha servido para implementar cambios en sus negocios, la magia que se vivió permanecerá por mucho tiempo en los corazones cada una", nos cuentan desde IN+be-UTY.
Fue un formato mesa redonda donde cada una explicó su trayectoria y los sube y baja que han tenido que afrontar hasta llegar donde están hoy, y luego compartieron sus mejores consejos.
» Estrella Pujol, fundadora del centro médico estético Oxigen, y conocida por la dulzura, profesionalidad, honestidad, entre muchos adjetivos más, habló principalmente sobre la importancia de la experiencia del cliente y del concepto be-UTY coaching. Aunque este enfoque está en auge actualmente, Pujol lleva 35 años aplicándolo.

» Marta García, fundadora del centro de estética que lleva su nombre en Oviedo, con una trayectoria impecable, fue pionera con la creación de su concepto MG, que además de abordar de forma integral todas las preocupaciones estéticas, está muy comprometida con causas benéficas. Marta es discreción y muy bien saber hacer, y ella profundizó sobre la captación de talento, gestión y motivación del equipo de trabajo.
» Ana P. Lostao, pertenece a una de las sagas más importantes de nuestro país en el sector de la estética. Directora de Lostao Estética, ella es dinamita. Da gusto escucharla y es por ello que compartió la importancia de hacer una comunicación efectiva a través de los medios digitales, en un mundo tan competitivo y dónde cada vez más es fundamental demostrar el expertise.
» Silvia Oliete, fundadora de los centros Blauceldona, destacó cuales han sido las claves de su crecimiento. Un modelo de negocio de expansión el cual ha tenido un continuo crecimiento en número de centros. Gran inspiración para muchos profesionales, ella insistió en la importancia de tener muy definida la marca, para que todos los centros Blauceldona sean exactamente igual y que el cliente siempre experimente la misma experiencia.

» Pilar Delgado, fundadora y directora del centro que lleva su nombre, habló sobre el crecimiento de negocio más allá de su zona de influencia, llegando a todos los usuarios de cosmética domiciliaria a través de la venta online con el acompañamiento y la asesoría de un profesional experto. Delgado explicó el reto al que muchos centros se enfrentan con la venta online y cómo consiguió hacerse un hueco y posicionarse en lo más alto.
» Silvia Collell es una gran profesional con una trayectoria impecable en el ámbito de la formación y la enseñanza. En toda su trayectoria profesional ha sido ponente de congresos en los 5 continentes, habiendo tenido la oportunidad de conocer de primera mano técnicas y fundamentos de estética de más de 50 países. Además, junto con la Dra. Maricruz Domingo escribieron el libro de Electroestética Aplicada. Tiene un criterio estético único en el que fusiona todos los conceptos aprendidos de su grandísima experiencia. Ella dio las claves para crear terapias de autor.
» La Dra. Maricruz Domingo fue directora médica de una de las empresas con más innovación y desarrollo de este país en los años 80 y 90. Médico general, máster en medicina estética y máster en láser quirúrgico, ha sido uno de los referentes del mundo de la electroestética y electromedicina, reconocida en cualquier rincón del mundo. Durante los últimos 15 años se ha dedicado a dirigir un centro médico estético multidisciplinar. Dio una clase magistral sobre la innovación y la importancia de conocer muy bien cómo funciona cada tecnología.

"Sí, efectivamente el evento ha sido una experiencia sin precedente. Tener la oportunidad de hablar de negocios de estética, pero a través del expertise y desde la realidad con 5 de los centros referentes del ámbito nacional, no tiene precio". Cada vez aparecen más gurús con métodos y claves de crecimiento adaptando técnicas universales de marketing a nuestro sector, pero si algo quedó muy claro, es que, si el objetivo del profesional es posicionarse como un referente de su área de influencia, el marketing vacío no es la mejor opción.
Esta ha sido la segunda edición de este "Business de la Belleza a través del Expertise", la primera celebrada en Madrid en abril de este mismo año. Desde IN+be-UTY esperan poder seguir de la mano de Beauty Contact para continuar celebrando este tipo de eventos que permitan unir al sector desde la generosidad, profesionalidad y el compañerismo.
El equipo de IN+be-UTY expresó su satisfacción ante la respuesta de los asistentes y lamentó que algunos profesionales quedaran fuera debido al aforo limitado, una decisión que, aseguran, contribuyó a crear la magia vivida durante la jornada.
"Agradecer en primer lugar a todos los ponentes que nos acompañaron de forma totalmente altruista y generosa hacia el sector y hacia nosotras. Vinieron con mucha ilusión y un cariño invalorable. Gracias. A todos los asistentes por querer acompañarnos y por crear un ambiente inmejorable, por haber participado desde el respeto y haber tenido tantas muestras de cariño hacia nuestra preciosa profesión. Y cómo no a Beauty Contact, por el empeño y dedicación en ofrecer todo lo mejor para el sector de la medicina estética y la estética avanzada. Por ser pioneros en fusionar de forma responsable ambos sectores y promover la realidad que se vive en nuestro país que son las alianzas de éxito seguras fomentando la sinergia con consciencia, delimitando muy bien las competencias de cada uno y penalizando el intrusismo".
"Enamoradas de nuestro sector, queremos seguir creciendo a vuestro lado", finalizan Mónica Collell y Cristina Casaldáliga.

Recomendamos