Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025
BM Estética > Noticias > Fundación Stanpa

Reglamento

Europa, un paso adelante en la preservación de los aceites esenciales empleados en la industria del perfume y la cosmética

La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (ENVI) excluye los aceites esenciales de la lista de sustancias químicas que proponía la revisión del Reglamento CLP


13/09/2023

La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha votado este lunes a última hora de la noche a favor de una revisión del Reglamento CLP (Classification, Labelling and Packaging) con el objetivo de implementar mejoras en la identificación y clasificación de sustancias químicas y realizar una comunicación más eficiente de cara a los consumidores.

Esta decisión incluye la exclusión de los aceites esenciales del listado de sustancias químicas que proponía la revisión del Reglamento, lo que supone un paso adelante en la preservación de estos ingredientes naturales en la industria del perfume y la cosmética, "un objetivo que desde Stanpa se ha perseguido durante meses junto a la Plataforma para la defensa de los aceites esenciales en España para proteger a toda la cadena de valor de una industria líder en nuestro país", comunica la Asociación.

Con más de 72.000 hectáreas de cultivos dedicados a plantas como la lavanda, el limón, el tomillo o la jara, entre otros, España es un referente mundial en la producción de aceites esenciales, muchos de los cuales se recolectan exclusivamente para la industria cosmética. Solo en el último año la superficie de producción de plantas aromáticas creció un 35%, lo que refleja la fortaleza del sector y su capacidad de generación de empleo.

Val Díez, directora general de Stanpa, ha señalado: “Llevamos muchos meses de intenso trabajo para proteger el futuro de los aceites esenciales y toda su cadena de valor. Estamos inmensamente satisfechos con los pasos positivos que se han conseguido en las últimas fechas clave para esta cuestión de vital importancia para la industria. Desde la votación emitida por el Consejo Europeo el 30 de junio, que optaba por mantener el enfoque actual, hasta la reciente posición adoptada por el Parlamento Europeo, que abandona la intención de incluir a los aceites esenciales como sustancias químicas en la revisión del llamado Reglamento CLP. Nuestro objetivo es seguir reuniendo todos nuestros esfuerzos para que la decisión final sea contundente y podamos celebrar la preservación de la industria del perfume tal y como la conocemos hoy, ofreciendo al consumidor ingrediente naturales y generando una importante masa de empleo en la España rural”.

El próximo paso se espera a comienzos del mes de octubre, con la votación en el Pleno del Parlamento Europeo.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

 

BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao

Anuncios de empresa

ad
Una herramienta 2 en 1 que te permite brindar un gran abanico de tratamientos faciales y corporales, seguros y confortables. Resultados desde la primera sesión. Eficacia avalada por estudios clínicos. Fabricación española.
ad
Conoce las novedades de mesoprotech®: una bruma facial y unas gummies para reforzar la protección solar de forma práctica y eficaz. Ingredientes activos y texturas adaptadas a cada tipo de piel y condición cutánea.
ad
Si te apasiona el mundo de la estética y quieres ser parte de un nuevo e innovador proyecto, esta es tu oportunidad para formar parte de una marca reconocida por su vanguardia y resultados sorprendentes.
ad
Es tu oportunidad para conocer y potenciar M.E.B.I., el Método de Estética Biológica Integrada. Un método científico seguro, con pleno respeto por la natural fisiología humana y el medioambiente. ¡Contacta con nosotros!
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao