Épocas de crisis, territorio de posibilidades
Mercados emergentes
-
¡Madrid te espera!
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

A pesar de la crisis económica global , la demanda de cosméticos en Asia sigue elevándose y el ritmo de las impresionantes ventas en Hong Kong enseñan el camino.
Mientras el mundo de cosméticos en el Oeste puede esperar, con el corazón en un puño, el resultado del descenso económico sobre gastos de consumo, las empresas de belleza pueden contemplar y buscar en Asia el crecimiento. Allí, la estadística para ventas cosméticas es impresionante. Además, según el Euromonitor los productos Internacionales de lujo sobrellevarán satisfactoriamente la recesión y la demanda se elevará aún más para los productos con una imagen de exclusividad, especialmente buscada en sitios como los Emiratos Árabes Unidos.
Prediciendo las tendencias de belleza en el 2009, la consultora Nica Lewis, quien preside Mintel, una empresa de investigación de mercado y es miembro del Consejo de la Mesa Directiva del Embalaje de Belleza, dice, " 2009 será sobre todo un año para la supervivencia del más apto en la industria de belleza. " Tanto las marcas como L'Oréal, que amplían en Asia su propia cartera de clientes, como las marcas locales, demuestran que son aptos para estos mercados emergentes.
La búsqueda de belleza eterna es un tema sensible en la bolsa asiática, donde las ventas seguirán superando otros mercados mundiales. El consumidor medio asiático está preocupado por la mirada del otro, por la belleza, y muy rápidamente se pone al corriente de tendencias Occidentales.
Todo lo que incluya el cuidado de la piel es un mercado enorme en Japón, que además de ser un país con una alta tasa demográfica, gran parte de su población corresponde a un segmento del consumidor ávido en la categoría producto antiage.
Asia sigue ofreciendo oportunidades, sobre todo para marcas internacionales, que son los líderes en el mercado. Y aunque sea un continente enorme comprendido por una larga lista de países de culturas muy diferentes, tienen un denominador común en cuanto a ventas sobre artículos de belleza. Los tres primeros países representan y explican la mayor parte del ingreso. Japón (43%), China ( 20.2 %) y Corea del Sur (el 9.3 %) constituyen el 72.5 % del mercado total en productos cosméticos y en artículos de aseo. Estas cifras identifican el enorme potencial de los países más pequeños que aún son mercados sin explotar como Malasia, Singapur y Vietnam, cuyos índices de ventas, durante el 2007, fueron de 973 millones de dólares, 595.9 millones de dólares y 517.3 millones de dólares respectivamente.

Recomendamos