En Italia, la crisis no afecta al sector
Según un informe italiano que recoge los datos de consumo de 2010, la crisis no está afectando al sector de la belleza en el país alpino
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Según se desprende de los datos de consumo de 2010, los italianos no renuncian a los productos de belleza ni tan siquiera en época de crisis. El informe, presentado recientemente por Uniprobelleza, una asociación que reune a las empresas de cosméticos, confirma que en Italia el mercado de la belleza está en clara recuperación.
Los datos de consumo sitúan a los productos de belleza (perfumes, maquillaje, cremas,...) en tercer lugar del ranking de productos esenciales para los italianos, tras la alimentación y la salud. El mercado de la higiene personal y los cosméticos mueve en Italia casi 10.000 millones de euros, y la crisis parece que no afecta al sector, que ha aumentado su volumen de negocio el 1% con respecto al año anterior.
El producto estrella es el esmalte de uñas gracias a sus nuevos colores. Los italianos se han gastado 100 millones de euros en esmaltes durante 2010, un incremento del 6,7%. Este es el mayor crecimiento en comparación con los demás productos cosméticos.
De los productos cosméticos que han sufrido un mayor porcentaje de ventas, destacan los packs de regalo para mujeres, que han aumentado un 14% y los cofres de maquillaje que, con 60 millones de euros, subieron un 11,8%. Las cremas despigmentantes, por su parte, aumentaron un 6%, con un volumen de negocio de 15 millones de euros.
El estudio también confirma que la farmacia es el canal preferido por los italianos a la hora de comprar cosméticos.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad italiano quiere promover un nuevo servicio para controlar la seguridad de los cosméticos. El éxito de nuevos productos aparecidos en Italia preocupa a las autoridades sanitarias, que crearaán un departamento de vigilancia y control de cosméticos. Esto ha sido motivado por el incremento de productos falsificados, peligrosos o de mala calidad que están produciendo alergias, erupciones y enrojecimiento de la piel. El Ministerio de Sanidad ya ha informado que los productos italianos y los procedentes de cualquier país de la Unión Europea están sujetos a las normas de seguridad más estrictas del mundo. Sin embargo, los cosméticos procedentes de otros países, y en concreto Brasil, pueden contener ingredientes perjudiciales para la salud, y ponen como ejemplo las altas cantidades de formol que se han encontrado en productos como la queratina.
Recomendamos