El uso de micropartículas plásticas se reduce en un 97,6%
En 2015, Cosmetics Europe recomendó a sus miembros que discontinuaran el uso en micropartículas sólidas sintéticas
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El pasado 30 de enero, la Agencia Europea de Productos Químicos (ECHA) envió una propuesta para restringir el uso de las micropartículas plásticas añadidas en diversos productos de consumo y de uso profesional.
Un tema del que ya se ha oído hablar varias veces, pues en 2015, Cosmetics Europe precisamente recomendó a sus miembros que discontinuaran el uso en micropartículas sólidas sintéticas, que no se biodegradan en el medio, en los productos cosméticos que se enjuagan. Todo ello con una fecha tope de puesta en el mercado de 2020.
En el último informe de Cosmetics Europe, que monitoriza su uso, en el que Stanpa ha participado activamente, se mostraba una reducción del 97,6% en el uso de las micropartículas plásticas en productos cosméticos y de cuidado personal con fines exfoliantes y limpiadores entre 2012-2017. Con esto se adelantaba dos años a lo voluntariamente pactado.
John Chave, director general de Cosmetic Europe, comenta que "teniendo en cuenta los importantes avances realizados, se anticipa que estamos en vías de alcanzar nuestro objetivo de eliminar todas las micropartículas plásticas usadas en limpiadores y exfoliantes antes de la fecha tope de 2020".
Mientras que su presidente, Loïc Armand, añade que "la disminución del 97,6%, que representa más de 4.250 toneladas de microesferas de plástico sustituidas y eliminadas, no podría haberse logrado sin los importantes esfuerzos realizados por la industria para seguir adelante con esta iniciativa proactiva y voluntaria".
Hay que remarcar que en el caso de la aportación de los cosméticos a la presencia de micropartículas plásticas en los océanos se ha estimado que, como máximo, solo entre un 0,1% -1,5% de la cantidad total de micropartículas plásticas en el medio marino procedían de cosméticos.

Recomendamos