El sector de los perfumes y cosmética colabora con el Gobierno para preparar soluciones hidroalcohólicas
Objetivo, 'proveer de manera extraordinaria a la sociedad y el sistema sanitario de soluciones higienizantes hidroalcohólicas'. Una iniciativa de Stanpa
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Desde la semana pasada, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) está trabajando con las empresas del sector para dar una respuesta eficaz a la necesidad de proveer de manera extraordinaria a la sociedad y al sistema sanitario de soluciones higienizantes hidroalcohólicas.
El sector de la perfumería y la cosmética española está volcado en este asunto y cuenta ya con decenas de empresas dispuestas a modificar sus planes de producción, que están incrementando toda su potencialidad y transfiriendo todas sus capacidades para la producción de este tipo de soluciones y poder dar la mayor respuesta posible.
Esta proactividad va a permitir una rápida reacción ante la petición realizada ayer por el Ministerio de Sanidad de que en el plazo de 48 horas se informe a las Autoridades de aquellos stocks disponibles de soluciones hidroalcohólicas. Desde Stanpa "se está apoyando y coordinando la recepción de información entre empresas y administración en el mismo sentido", dice la Asociación.
Asimismo, "se están realizando todos los esfuerzos para encontrar posibles soluciones ante la complejidad de obtener ingredientes, fundamentalmente alcohol, pero también otros componentes, incluyendo envases y etiquetas".
Para Stanpa es importante destacar que, "por el bajo índice de utilización de este tipo de productos en condiciones normales, la producción de geles y soluciones higienizantes suele ser algo bastante específico y de alguna forma minoritario en la producción de las empresas, en su mayoría Pymes. En las últimas semanas todas ellas habían incrementado casi al límite su capacidad de abastecer al sistema, tanto a través de farmacias, supermercados o directamente a hospitales."
En este momento, las principales compañías del sector, sean o no fabricantes de este tipo de productos, están transfiriendo de forma inmediata capacidades de su fabricación de perfumes, tintes u otros productos con alcohol a la fabricación de soluciones hidroalcohólicas. En este proceso están participando tanto las grandes multinacionales del sector como empresas nacionales y muchas otras pequeñas y medianas empresas.
"Deseamos ante todo dar las gracias a las numerosas empresas que han mostrado su disposición a colaborar cambiando sus planes de producción y derivándolos a estos productos, pese a las previsibles pérdidas económicas que ya están afrontando por la paralización del mercado internacional y nacional y las consecuencias aún no evaluadas que ocasionará esta crisis", declara Stanpa.
"La prioridad para el sector es contribuir desde sus capacidades a proveer de solución higienizante a los profesionales sanitarios, a otros profesionales al servicio de los intereses colectivos y a todas las personas que requieren de esta protección".

Recomendamos