El sector de la estética quiere ser considerado esencial, como las peluquerías, y evitar cierres en sucesivas olas
La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), en representación del sector de la estética profesional de Andalucía, ha reclamado a la Junta ser considerado esencial para evitar su cierre en las sucesivas olas de la pandemia
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La estética considera que está compuesta por "proveedores de servicios individuales esenciales que ofrecen un servicio que aporta valor, cubren las necesidades básicas de higiene, salud o cuidado de la piel, y repercute en el bienestar de los ciudadanos".
En comunicado oficial, han reprochado que a las peluquerías sí se las considera actividad esencial, mientras que los centros de estética han tenido que pausar su actividad. Solo en la Comunidad de Andalucía, el cierre de los centros de estética profesional afecta a más de 2.800 centros.

Pérdidas de casi nueve millones de euros
Según sus datos, cada semana de cierre supone unas pérdidas en torno a 8,8 millones de euros y de 35 millones de euros por cada mes de suspensión de la actividad. El sector se compone en su mayoría de pequeños negocios y genera un empleo directo a 9.000 trabajadores y en torno a 2.300 autónomos, donde el 95% son mujeres, muchas de ellas en pequeños municipios.
Sus representantes y componentes se consideran una actividad cuya protocolización está próxima a la instaurada en el sistema sanitario. "Lleva en los genes el concepto de personalización, que se traduce en operar bajo la regla 1-1-1 (1 puesto - 1 cliente - 1 asesor/profesional), que cuenta con el uso obligatorios de EPI, muy arraigado a la cultura de la desinfección, además de la utilización de productos de un solo uso. Similar al servicio ofrecido en el sector salud (Servicio de atención primaria, dentistas, etc.)".
A pesar de contar con todas estas medidas e higiene, cada uno de los negocios, además, ha realizado una inversión extra con la responsabilidad de extremar toda precaución y cumplir con todas las medidas de seguridad.

Recomendamos