El sector de la belleza insta al Govern de la Generalitat a permitir la reapertura de los centros de estética
El Beauty Cluster, en representación de la cadena de valor del sector de la belleza y cuidado personal, solicita al Govern de la Generalitat de Catalunya que reconsidere la medida y permita la reapertura de los centros de estética profesional
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
La prestigiosa marca Müster Beauty Technology llega a España y Portugal de la mano del distribuidor Mark Beauty
La reconocida firma Müster Beauty Technology desembarca en España y Portugal de la mano de Mark Beauty. Innovación, diseño y tecnología de vanguardia se unen para transformar la experiencia estética profesional
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

"El sector de la belleza y cuidado personal es un sector dinámico, generador de empleo, intensivo en innovación y plenamente concienciado de la importancia de trabajar unidos frente a la pandemia que está afectando a las personas y a las empresas", comunica Beauty Cluster Barcelona en nota oficial.
El sector de la belleza insta al Govern de la Generalitat a permitir la reapertura de los centros de estética profesional.
Según el comunicado, desde el principio de la pandemia el sector ha mostrado su compromiso con acciones continuas de apoyo a los profesionales sanitarios y los hoteles medicalizados, mediante donaciones económicas, de geles hidroalcohólicos, productos hidratantes, sistemas de protección EPI y otras formas diversas. Así mismo, el sector ha trabajado intensamente para establecer espacios de trabajo seguro para sus profesionales y ambientes higiénicos y con garantía sanitaria para todos sus clientes.
Tras el final del estado de alarma, los centros de estética profesional procedieron a realizar una gran inversión económica para adaptarse a unos estrictos protocolos de funcionamiento higiénico-sanitarios determinados por la patronal (Stanpa) y garantizar así la seguridad de clientes y trabajadores. La adaptación de los centros les ha permitido posicionarse como uno de los espacios más seguros para sus clientes no habiéndose detectado ningún brote específico asociado a un centro.
El cierre de 15 días iniciado el pasado 15 de octubre por la Generalitat de Catalunya no obedece a ningún estudio o análisis objetivo que demuestre que puedan generar un mayor riesgo que otros tipos de negocio que se han mantenido abiertos. Esta decisión, además del evidente impacto económico, estigmatiza los centros de estética profesional y no ofrece una imagen fiel del entorno seguro sanitario que representan.
Además, el cierre amenaza en Catalunya la viabilidad de miles de centros que son pequeños negocios impulsados mayoritariamente por mujeres autónomas emprendedoras. Por otra parte, los centros contribuyen al bienestar y la salud de una población que, tras siete meses de pandemia, ha sufrido un impacto físico y emocional enorme tal y como constatan diferentes estudios publicados. En la situación actual de riesgo de saturación de los centros de atención de salud puede ser contraproducente cerrar espacios que permiten contribuir al bienestar emocional de las personas, a su higiene y a su salud.
Desde el Beauty Cluster, en representación de la cadena de valor del sector de la belleza y cuidado personal, se solicita al Govern de la Generalitat de Catalunya que reconsidere la medida y permita la reapertura de los centros de estética profesional cumpliendo las mismas condiciones que el resto de los establecimientos comerciales.
Así mismo, se solicita que en futuras adopciones de medidas frente a la pandemia se tenga en consideración lo anteriormente expuesto y se cuente con las entidades del sector para disponer de información contrastada que permita tomar las mejores decisiones frente a una pandemia ante la que todos tenemos que trabajar unidos para vencerla.

Recomendamos