El SAS renueva el programa que busca devolver la autoestima a pacientes con cáncer mejorando su imagen
55 hospitales públicos españoles, seis de ellos correspondientes a cinco provincias andaluzas, ofrecen el programa de la Fundación Stanpa "Ponte guapa, te sentirás mejor"
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
La prestigiosa marca Müster Beauty Technology llega a España y Portugal de la mano del distribuidor Mark Beauty
La reconocida firma Müster Beauty Technology desembarca en España y Portugal de la mano de Mark Beauty. Innovación, diseño y tecnología de vanguardia se unen para transformar la experiencia estética profesional
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Fundación Stanpa han renovado su protocolo de colaboración para llevar a los hospitales públicos andaluces el programa de apoyo a pacientes con cáncer "Ponte guapa, te sentirás mejor".
Este convenio ya ha permitido que cuatro hospitales andaluces hayan incorporado el programa, que se encuentra presente en el Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla), el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez (Huelva), el Hospital de Antequera (Málaga) y, desde el pasado mes de marzo, en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla). De este modo, la iniciativa continúa expandiéndose dentro del sistema de salud público más extenso de España, y proseguirá con la próxima incorporación del Hospital Universitario Torrecárdenas (Almería) y el Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba), cubriendo así un total de cinco provincias andaluzas en esta fase.
"Ponte guapa, te sentirás mejor" para pacientes oncológicas
El programa "Ponte guapa, te sentirás mejor" y su creciente presencia es un reflejo del compromiso entre la Fundación Stanpa y los centros hospitalarios implicados por el cuidado y bienestar de las pacientes oncológicas que, a través del aprendizaje de técnicas para cuidar su piel y maquillarse, conseguirán disminuir o evitar algunos efectos secundarios de los tratamientos sobre la piel y recuperar su aspecto natural para mejorar su autoestima.

Fundación Stanpa Men
Como novedad, este año se ha puesto en marcha una nueva iniciativa, las sesiones formativas Fundación Stanpa Men, con el objetivo de llegar a los pacientes masculinos ofreciéndoles sesiones de formación específicas sobre el cuidado de la piel durante el tratamiento oncológico, que tendrán lugar en todos los centros hospitalarios adscritos al Programa. Tomando las riendas de su propia imagen, los pacientes se sienten mejor y tienen una actitud más positiva ante la enfermedad.
Esteticistas y maquilladores profesionales
Durante los talleres, esteticistas y maquilladoras profesionales voluntarias enseñan a las pacientes a cuidar su piel durante el tratamiento. En ellos, los y las profesionales utilizan productos donados por más de 30 empresas fabricantes de cosméticos, patronos y colaboradores de la Fundación Stanpa, que componen un neceser de cosméticos de limpieza de la piel, tratamiento y maquillaje, entregado gratuitamente a cada participante, en una iniciativa solidaria 360º. El programa es gratuito, no médico y neutro respecto a las marcas y productos utilizados sin finalidad promocional ni publicitaria.
Belleza oncológica, qué es
Para el director gerente del SAS, Diego Vargas, se trata de "una iniciativa de humanización que trata de pacientes con cáncer, ayudándolas a verse y sentirse mejor, para hacer frente a la enfermedad con mayor confianza y autoestima, muy importante en el tratamiento de la enfermedad". Además, ha dicho, "contribuirá, por un lado, a hacer más visible esta enfermedad, creando redes sociales que fomenten una actitud más positiva y, por otro, a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas”.
“El esfuerzo conjunto de la Fundación Stanpa con los hospitales para llegar a estas pacientes mediante métodos virtuales adecuados a las diferentes circunstancias pone de relieve la credibilidad y confianza de los equipos sanitarios en nuestro programa, en beneficio de la calidad de vida de cada paciente", explica María Muñoz de Benavides, directora del programa "Ponte guapa, te sentirás mejor", que también añade: "Además, es fundamental la ayuda que nos prestan las voluntarias, que son expertas de la cosmética y esteticistas, para formar en el cuidado de la piel y en el maquillaje a las pacientes".
Por su parte, la directora general de Stanpa, Val Díez, ha destacado la importancia de que el programa "Ponte guapa, te sentirás mejor" funcione en el sistema sanitario más extenso de España, como es el Servicio Andaluz de Salud, y ha agradecido a éste que siga contando con la Fundación Stanpa y apueste por su saber hacer a la hora de "fomentar la calidad de vida y el bienestar de las pacientes".

Recomendamos