El Programa 'Generación Z' de la Fundación Stanpa ya en el Hospital Sant Joan de Deu
Con esta nueva incorporación, son ya 4 los hospitales que ofrecen este programa dirigido a adolescentes, tanto a sus pacientes oncológicas como de las unidades de salud mental
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La Fundación Stanpa y el Hospital Sant Joan de Deu, hospital materno infantil de referencia en España han firmado esta semana un acuerdo de colaboración que permite poner en marcha los talleres del programa "Generación Z" para las pacientes oncológicas en edad adolescente de este hospital.
Esta iniciativa es un reflejo del compromiso de la Fundación y los centros hospitalarios con el apoyo a jóvenes y adolescentes con cáncer o con algún trastorno de la percepción de su imagen personal, pues en especial, la adolescencia supone una etapa vulnerable respecto a la autoestima. La Fundación Stanpa busca ampliar su servicio a la sociedad llegando a este colectivo de personas. Así pues, son ya cuatro los hospitales que ofrecen el programa "Generación Z", tanto a sus pacientes oncológicas como de las unidades de salud mental. Entre ellos, el Hospital Gregorio Marañón y el Hospital 12 de Octubre, ambos en Madrid, el Hospital Clínico de Santiago, en A Coruña, y ahora en Barcelona gracias a este nuevo acuerdo de colaboración con el Hospital Sant Joan de Deu.

En sus doce años de actividad, la Fundación Stanpa ha atendido a más de 15.000 personas. Desde que se puso en marcha en 2021 el programa "Generación Z" se ha ofrecido apoyo a más de 40 jóvenes. El objetivo de este programa sigue la línea del resto de las actividades actuales de la Fundación, donde se pretende reforzar la autopercepción de las adolescentes a través de talleres del cuidado de la piel y el maquillaje. Además, con estas sesiones, la Fundación Stanpa también busca proporcionar un beneficio emocional que ayude a estas jóvenes a crecer en seguridad personal, recuperando su aspecto natural y saludable. La Fundación Stanpa espera poder seguir ampliando su espectro de actividad de "Generación Z", pues varios hospitales infantiles de gran relevancia han mostrado interés en su implantación.
El equipo sanitario responsable de estas actividades (enfermeras, sanitarias, psicólogas, trabajadores sociales) afirma que los talleres suponen una experiencia muy positiva para las asistentes, y así lo reflejan las encuestas de satisfacción: el 97% de las asistentes declaran estar muy satisfechas con el taller y el 96% de las encuestadas indica que esta actividad supone una herramienta clave para mejorar su aspecto. Además, esta actividad permite a las jóvenes fomentar un vínculo de confianza con el hospital donde reciben su tratamiento.
Los talleres se imparten en hospitales en modo presencial, dirigidos por maquilladoras y esteticistas profesionales voluntarias, que reciben una formación especial para el desarrollo de los talleres y asegurar el bienestar de las participantes. Los cosméticos que se emplean en estas sesiones componen un neceser solidario que se entrega gratuitamente a todas las participantes al comenzar el taller. Estos productos son donaciones altruistas de las más de 30 empresas cosméticas patrono y colaboradoras de la Fundación Stanpa.

Recomendamos