El mercado global del wellness, valorado en 3,72 billones de dólares
La industria spa ha crecido asimismo un 2,3%, hasta alcanzar los 98.600 millones de dólares, con una previsión adicional de crecimiento del 6% hasta 2020
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La industria global del wellness ha crecido un 10,6% en los últimos dos años, hasta alcanzar un valor de 3,72 billones de dólares, según un nuevo estudio del Global Wellness Institute publicado a raíz del Global Wellness Summit 2016, celebrado en Austria. Los datos muestran, además, que el mercado spa ha crecido asimismo un 2,3%, hasta alcanzar los 98.600 millones de dólares, con una previsión adicional de crecimiento del 6% hasta 2020.
El Global Wellness Institute engloba en su definición diez sectores individuales, y entre los que han presentado un mayor crecimiento se encuentran la medicina y salud pública preventiva y personalizada (23,5%), el fitness (21,4%), el sector inmobiliario de wellness (18,6%), el turismo de wellness (14%) y la nutrición y adelgazamiento (12,8%).
Los otros cinco sectores analizados eran belleza y antiaging, medicina complementaria y alternativa, spa y fuentes termales y minerales, y wellness en el espacio de trabajo. La economía spa creció hasta los 98.600 millones de dólares, con un incremento de más de 16.000 establecimientos, 230.000 trabajadores (hasta alcanzar los 2,1 millones), y 3.500 millones de dólares en ingresos.
Según el GWI, se está produciendo un profundo cambio en la manera de consumir wellness, ya que lo que antes era considerado un lujo se está incorporando hoy en día a la vida diaria de la gente, desde su espacio de trabajo hasta su manera de viajar. El gasto en alternativas saludables seguirá aumentando su importancia en los años venideros, y el único sector que ha sufrido un leve retroceso ha sido el de la belleza y antiaging (de 1,02 a 0,99 billones de dólares de 2013 a 2015).
El informe completo, con datos de mercados regionales y nacionales, se publicará a principios del próximo año.

Recomendamos