El mercado global del lujo superará los 490.000 millones en 2020, según EY
El aumento de los mercados emergentes y el desarrollo del canal on-line son algunas de las razones que explican este crecimiento del sector
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Según el informe The luxury and cosmetics financial factbook 2017 de EY, el sector del lujo crecerá más de un 3% al año hasta 2020. Un mercado que reafirma el crecimiento que viene experimentando hace unos años.
El mercado de lujo engloba la perfumería y cosmética, así como las firmas premium y de acceso al lujo. El sector tuvo una facturación de 419.000 millones de euros en 2016, y se prevé que pueda superar los 490.000 millones en 2020.
Los responsables del informe establecen que las tendencias en el sector del lujo cambian con mucha rapidez, impulsadas por el nuevo consumidor digital, que ve la moda con una perspectiva distinta y exige una relación personalizada con las marcas.
Las necesidades de los consumidores cambian y ahora muestran un cierto interés por combinar productos específicos de alta gama con prendas más asequibles. Mientras que la irrupción de la era digital impulsa la buena marcha del sector.
Ello también responde a que hay un aumento de la clase media en diversos países emergentes, como China e India, y al incremento del precio de los productos de alta gama. Es más, las firmas con productos de belleza están expandiéndose en mercados emergentes de Asia-Pacífico y Latinoamérica ante el aumento de sus ingresos.
La industria de la perfumería y cosmética aumentó su facturación de 47.000 millones a 49.000 millones de euros en 2016.
Por países
Si analizamos los mercados, China es el país que más crece en cuanto a compras de bienes de lujo de alta gama y cosméticos. Estados Unidos sigue siendo líder mundial en el segmento del lujo al conseguir una facturación de 105.000 millones de euros en 2016. Europa, por su parte, es el principal mercado en el segmento premium y de entrada al lujo, con 33.000 millones de euros en 2016.
Analizando el segmento de perfumería y cosmética, la mayor parte de las operaciones entre empresas proceden de compradores estratégicos con el fin de complementar su cartera de productos y marcas. También buscan expandirse en nuevos mercados.

Recomendamos