El jamu, brebaje y elixir de belleza en Indonesia
Este zumo naranja, que algunos ingieren como tónico, tiene un componente principal: la cúrcuma. La población destaca algunas de sus supuestas propiedades antisépticas, antitumorales y antioxidantes sobre la salud
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
El jamu es una costumbre muy arraigada en Indonesia, archipiélago compuesto de 17.000 islas. Se trata de un zumo, a base de cúrcuma, limón, endulzante natural (estevia, melaza de caña, azúcar de coco, etc.), sal y agua, al que muchos indonesios consideran un elixir de vida.
El arraigo de esta bebida es tal que existe una figura, la jamu genong, conocida también como la vendedora de jamu. Este personaje, familiar en ciudades indonesias, suele transportar una cesta de botellas frías, puerta a puerta. En las antiguas Indias Holandesas gestionar belleza y salud es un verdadero trabajo, sobre todo para las mujeres. Algo que las remonta a su infancia: el cabello y la piel requieren una atención especial.

Mayor vitalidad y resistencia
Este peculiar zumo, a base de hierbas y raíces, tiene cuatro funciones principales: sanar, prevenir, evitar migrañas y dolores y corregir el pésimo funcionamiento del organismo. Tanto en medicina china como ayurvédica, los indonesios consideran que la belleza exterior no se puede separar del buen funcionamiento de todos los órganos. A tenor de todo esto, parece que el jamu aporta los elementos necesarios para equilibrar el cuerpo. Las mujeres valoran sus beneficios para conservar su belleza; los hombre lo suelen tomar para mantener la vitalidad y la resistencia, sobre todo a la hora de tener relaciones sexuales.
Como ya hemos comentado, el principal ingrediente del jamu es la cúrcuma, de la familia del jengibre. Conocida también como la diosa dorada o azafrán de la India, la cúrcuma destaca por sus supuestas propiedades antisépticas, antitumorales, antioxidantes, anticancerígenas, antiartritis, antiinflamatorias. La curcumina, principio activo y colorante natural procedente de la cúrcuma, aspira a convertirse en una medicina natural que evita numerosas dolencias.
Un consumo mayoritario en Indonesia
Cerca del 80% de la población indonesia consume, a diario, esta especie de poción mágica, prácticamente desconocida fuera del país. Y eso, a pesar del sabor amargo original, que recuerda al curry, de la cúrcuma. Por eso, los indonesios acompañan la cúrcuma con endulzantes naturales, tamarindo, lima, azúcar de palma o estevia para hacer más agradable su consumo. También se puede añadir canela, cardamomo, comino, jengibre o zumo de naranja. De esta manera se le añaden matices más o menos frescos u exóticos. Dado que esta bebida se consume desde hace un millar de años, cada familia elabora su propia receta que ingiere cada día, para así alejar posibles males físicos.

Recomendamos