El Instituto de Reflexología Podal/Facial presenta en España las Muñecas Terapéuticas
-
¡Madrid te espera!
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
El Instituto de Reflexología Podal/Facial Internacional presenta las Muñecas Terapéuticas, una original herramienta de trabajo que ayuda de manera muy efectiva en la recuperación y terapia de niños y niñas con problemas emocionales, de aprendizaje y de conducta.
Mirar a los ojos es un elemento básico de las relaciones humanas. El contacto visual en el desarrollo del niño es muy importante y le estimula a una conexión entre él y otro ser (pueden ser padres, amigos e incluso una simple muñeca). El juego aportado por las Muñecas Terapéuticas ofrece al niño, además de placer y diversión, un factor muy importante para su recuperación: los estímulos terapéuticos, creándole una estimulación que le ayudará en el sistema nervioso motor, favoreciendo enormemente en su recuperación.
Las Muñecas Terapéuticas están diseñadas especialmente para que, al cogerlas en brazos, sus ojos despierten ese sentimiento tan especial de unión y complicidad entre dos seres. Así, son utilizadas en la terapia de recuperación para que el niño decida si está triste o alegre y se defina en su comportamiento, actuando de acuerdo a lo que siente y demostrando sus propios sentimiento.
Estas muñecas disponen de mayor peso en su parte baja, con objeto de ofrecer una sensación de mantener a un niño de verdad. También hay muñecas para personas con impedimentos visuales, realizadas con rasgos más definidos y extremidades prominentes. Por último, el diseño ha sido pensado en diversas razas, con tonalidades de piel y cabello muy variadas. Actualmente, miles de terapeutas e instituciones de todo el mundo las utilizan como instrumento de trabajo en sus terapias y tratamientos, habiendo sido diseñadas por Brito-Marie Egedius, diseñadora, educadora especializada y terapeuta familiar.
Sobre Lone Sorensen y el Instituto de Reflexología Podal / Facial Internacional
Terapeuta educada en Dinamarca, Francia, Chile, Alemania y Cuba, Lone Sorensen López es la creadora de la Reflexología Facial, además de la fundadora del Instituto de Reflexología Podal / Facial Internacional, que constituye una institución con 28 años de antigüedad en la enseñanza y la aplicación de la reflexoterapia, láser-terapia y anatomía. Además, es presidenta de la Asociación Global Network de reflexología y cuenta con importantes distinciones por sus investigaciones, como los tres títulos de nobleza otorgados por la O.M.S., en el año 2.000.
En estos momentos, el Instituto de Reflexología Podal/Facial Internacional dispone de las terapias más avanzadas del mundo en cuanto reflexoterapia, gracias a los intensos estudios de su fundadora. Los centros con los que colabora se encuentran actualmente en 15 países (Dinamarca, Suecia, Finlandia, Japón, Inglaterra, Holanda, Polonia, Argentina, Australia, México, Francia, Chile, Alemania, Cuba y España), trabajando tanto con institutos privados como con instituciones estatales de pacientes con lesiones cerebrales, además de dedicarse a la formación de terapeutas.

Recomendamos