El impacto y los peligros de la falsificación de perfumes y cosméticos
¿Cuál es el impacto de las falsificaciones en el sector de la perfumería? ¿Qué peligros para la salud puede tener un perfume falso? ¿Cómo puede el consumidor distinguir una falsificación?
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Estas y otras preguntas serán respondidas por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) y la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UCDEV) de la Policía Nacional en el acto sobre el impacto y peligros de las falsificaciones en perfumería y cosmética en nuestro país.
La presentación tendrá lugar el 28 de diciembre en la sede de la CEOE (c/ Diego de León, 50) en Madrid, a las 10:00 horas, y estará a cargo de Fernando Magariños, responsable jurídico de Stanpa; José Luis Gómez Pidal, inspector jefe de Grupo de Propiedad Industrial de la UCDEV, y Carmen Esteban, directora técnica de Stanpa.
Durante el acto se abordarán las problemáticas de las falsificaciones desde el punto de vista económico, enfocado en las pérdidas en ingresos de una industria importante para el país, la destrucción de empleo que generan y la economía sumergida que fomentan; y desde la perspectiva de la salud por los ingredientes utilizados en las falsificaciones, riesgos y desaparición de garantías con su uso.
En el encuentro se presentarán las principales conclusiones del análisis que ha comparado por primera vez productos falsificados con auténticos, con especial atención a los ingredientes utilizados y posibles amenazas para la salud.
Por último, se ofrecerán algunos consejos para que los consumidores sean capaces de detectar perfumes falsos y se ofrecerá información sobre cómo la Policía y el sector combaten la falsificación de estos productos.

Recomendamos