El Hospital del Mar inaugura 'Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor', Fundación Stanpa, con un taller 100% presencial
En sus más de 10 años de actividad, la Fundación Stanpa ha atendido a más de 10.000 personas en tratamiento oncológico gracias al compromiso de los hospitales públicos con el programa 'Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor'
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
La prestigiosa marca Müster Beauty Technology llega a España y Portugal de la mano del distribuidor Mark Beauty
La reconocida firma Müster Beauty Technology desembarca en España y Portugal de la mano de Mark Beauty. Innovación, diseño y tecnología de vanguardia se unen para transformar la experiencia estética profesional
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La Fundación Stanpa ha inaugurado el programa “Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor” en el Hospital del Mar de Barcelona con la celebración del primer taller presencial de autocuidado y maquillaje para pacientes con cáncer. De este modo, el centro hospitalario se suma a una red de 57 hospitales públicos españoles que ofrecen el programa a sus pacientes, 14 de ellos en el área de Cataluña.
La impartición de los talleres del programa Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor en 57 centros hospitalarios españoles refleja su compromiso y el de la Fundación Stanpa por el cuidado y bienestar de las pacientes oncológicas que, a través del aprendizaje de técnicas para cuidar su piel y maquillarse, conseguirán disminuir o evitar algunos efectos secundarios de los tratamientos sobre la piel y recuperar su aspecto natural para mejorar su autoestima.
Desde el Hospital del Mar, Anna Maria Sobrado, jefa de Unidad de Enfermería de Oncología, Hematología y Radioterapia, ha querido destacar el impacto positivo del taller en las pacientes. “La imagen corporal es uno de los aspectos que se altera con los tratamientos contra el cáncer. Por ello, la intención de este taller no es aprender a maquillarse, ya que muchas de las pacientes no lo hacen habitualmente, sino reforzar su autoestima e inyectar una dosis de optimismo para afrontar la enfermedad”. En este sentido, tras las primeras sesiones, “a medida que avanza el taller se va creando un ambiente relajado y divertido entre las pacientes, que se refuerzan entre ellas con comentarios positivos. Con una sonrisa comentan que no se pueden ir a casa, que tienen que salir a comer y a disfrutar del día”.
El taller se inscribe en el programa de humanización de la atención al paciente ‘Un Respir Al Càncer’, impulsado por la Fundació Amics de l’Hospital del Mar y el Servicio de Atención al Ciudadano del centro, para dar apoyo a los pacientes oncológicos y sus familias. Su objetivo es ofrecerles acompañamiento individual y actividades que mejoren su bienestar físico, emocional y social.

Pacientes asistentes al taller de la Fundación Stanpa en el Hospital del Mar
Durante los talleres, esteticistas y maquilladoras profesionales voluntarias enseñan a las pacientes a cuidar su piel y a maquillarse durante el tratamiento oncológico. En ellos, los y las profesionales utilizan productos donados por más de 30 empresas fabricantes de cosméticos, patronos y colaboradores de la Fundación Stanpa, que componen un neceser de cosméticos de limpieza de la piel, tratamiento y maquillaje, entregado gratuitamente a cada participante, en una iniciativa solidaria 360º. El programa es gratuito, no médico y neutro respecto a las marcas y productos utilizados sin finalidad promocional ni publicitaria.
“El esfuerzo conjunto de la Fundación Stanpa con los hospitales para ayudar a estas pacientes pone de relieve la credibilidad y confianza de los equipos sanitarios en nuestro programa, en beneficio de la calidad de vida de cada paciente. Además, la vuelta a la presencialidad permite crear lazos más estrechos entre voluntarias, pacientes, y la propia Fundación ”, explica María Muñoz de Benavides, directora del programa “Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor”, que también añade: “Además, es fundamental la ayuda que nos prestan las voluntarias, que son expertas de la cosmética y esteticistas, para formar en el cuidado de la piel y en el maquillaje a las pacientes”.
Como novedad, este año se han puesto en marcha las sesiones formativas Fundación Stanpa Men, con el objetivo de llegar a los pacientes masculinos ofreciéndoles sesiones de formación específicas sobre el cuidado de la piel durante el tratamiento oncológico, que tendrán lugar en todos los centros hospitalarios adscritos al Programa. Tomando las riendas de su propia imagen, los pacientes se sienten mejor y tienen una actitud más positiva ante la enfermedad. Además, los talleres son una excelente forma para aprender, practicar y compartir experiencias.

Recomendamos