El envase activo en la cosmética
Un revolucionario envase permitirá obtener productos cosméticos más naturales
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Los productos cosméticos forman parte de la vida de más de 450 millones de europeos, usados regularmente en diferentes variedades como crema hidratante, jabón, champú, acondicionador, desodorante, pasta de dientes, espuma de afeitar, perfume o maquillaje, entre otros.
Muchos factores afectan a su calidad y conservación, como son el oxígeno, la luz, la humedad y una de las grandes preocupaciones de la industria cosmética: la contaminación por microorganismos. Su comercialización no sería posible sin la incorporación de conservantes artificiales y sistemas de envasado, que lo hacen seguro y alargan su vida útil.
Sin embargo, existe una enorme controversia entre consumidores y autoridades acerca de esos conservantes artificiales, por lo que tanto las empresas como la legislación europea buscan reducir paulatinamente la cantidad de éstos en su fabricación.
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) ha anunciado su participación en el proyecto Acticospack, en el que está envuelto un consorcio de empresas y centros tecnológicos liderados por Laboratorios Acento, para crear productos cosméticos más naturales.
En palabras de su director técnico y de I+D, Luis Torró, el proyecto supone "un reto tecnológico apasionante, formulando nuevos cosméticos envasados con tecnologías activas que disminuyan los niveles de conservantes sin afectar a su seguridad", comenta.
En concreto, "tenemos que conseguir nuevas formulaciones cosméticas con menor cantidad de conservantes artificiales porque los va a aportar el envase activo, que además serán naturales, resultando un producto seguro y que cumpla con toda la legislación europea", asegura Torró.
El revolucionario envase activo Acticospack será capaz de dispersar conservantes naturales en un número y cantidad adecuada en los productos cosméticos. Este modo de conservación permite la reducción de conservantes artificiales en la formulación de los cosméticos y tienen un efecto más duradero que la adición directa de conservantes actual, alargando por tanto su vida útil.
Con este nuevo sistema "tendremos una ventaja competitiva impresionante: conseguiremos disponer de fórmulas cosméticas y diseños de envases activos que cumplan con los requisitos técnicos y legales, y nos habremos adelantado varios años a lo que viene en el mercado", concluye Torró.
Laboratorios Acento (Española de Nuevos Tratamientos ) participa en este proyecto en cooperación con el 7º Programa Marco de la Unión Europea junto con Itene y el instituto Fraunhofer alemán, así como con las firmas italianas Induplast, Lameplast y la portuguesa Gepack.
Recomendamos