El 70% de los pacientes de depilación láser no están bien informados
No elegir bien el tipo de láser para cada caso suele provocar descontento con los resultados del tratamiento
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Hoy en día, los más de 10.000 centros de depilación que existen en España utilizan cinco variedades de láser en sus tratamientos: Alejandrita, Diodo, Luz Pulsada y Neodimio Yag. Existe cierta creencia entre los clientes de que algunos láser son más efectivos que otros, pero la realidad es distinta: los resultados de la depilación dependen de otros factores como el paciente y su tipo de piel o la zona a depilar, por lo que todo láser es bueno si se elige el adecuado, o incluso se combinan para mayor efectividad.

Estos son los datos que pueden extraerse del estudio realizado por la clínica médica Corporación Capilar, que asegura que el 70% de los pacientes desconocen o carecen de la suficiente información antes de someterse a un tratamiento de depilación láser. Esto significa que de los 25.000 pacientes al año que buscan esta solución, siete de cada 10 no conoce realmente cuál es el láser más apropiado para su caso, y de ahí radican la mayoría de quejas sobre la falta de efectividad del tratamiento.
Esta falta de información se origina, curiosamente, de una sobreinformación de los pacientes: la intoxicación informativa que reciben al consultar en Internet y con otros consumidores genera errores y falsas creencias y expectativas que deben ser corregidas.
La mejor opción para el profesional es estudiar en profundidad y valorar con atención la piel y el vello de la zona a tratar de cada paciente para elegir el láser apropiado, además de estar atento a los cambios durante el transcurso del tratamiento para cambiar los parámetros siempre que haga falta.

El perfil del cliente
Actualmente la balanza de sexos está muy igualada, y hombres y mujeres se depilan casi por igual, pero es inevitable que sus prioridades sean distintas.
Entre los hombres existe una distinción muy clara entre dos grupos: el hombre menor de 35 años que se depila el cuerpo entero con un objetivo estético y el hombre mayor de 40 años que busca la depilación de zonas concretas por razones estéticas y de salud (por ejemplo, para evitar foliculitis en zonas de roce como la nuca)
En el caso de las mujeres, las zonas más demandadas son el rostro, las axilas y las ingles, seguidas de las extremidades. Entre las mujeres menores de 35 años destaca cada vez más la demanda de la zona íntima integral, un servicio que ha aumentado en un 82% durante el último año. Sin embargo, las mujeres mayores de 50 años suelen pedir mucho más la eliminación del vello facial, que puede repuntar con la llegada de la menopausia

Recomendamos